www.nexotur.com

El estudio sobre la competitividad online de los hoteles de Euskadi establece un nivel de competitividad de 4,4

miércoles 28 de enero de 2015, 01:00h

Coincidiendo con la semana de Fitur, 360 Hotel Management ha publicado el "Estudio sobre la competitividad online de los hoteles de Euskadi 2015". El documento, que incluye en su análisis a las pensiones, concluye que el nivel medio de competitividad online de los establecimientos de Euskadi es 4,4. Por territorios Guipúzcoa 4,1, Araba 4,4 y Vizcaya 4,9.

Por categorías los de 5 estrellas con una media de 8,4 que va bajando con la categoría hasta llegar a los 3,1 de los de 1 estrella y 3,4 de las pensiones.

Si desglosamos por los cuatro criterios considerados en el estudio los datos más destacables son los siguientes:
- Página web: el 6% de los hoteles y pensiones no tienen página web y sólo uno de cada tres (el 35%) tiene una web responsive, es decir que se adapta a las pantallas de los smartphones y tablets. Esto es crítico ya que la semana pasada se publicó que más de la mitad de las búsquedas en España se hacen en movilidad.
- Motor de Reservas: El 52% de los hoteles tienen motor de reservas con confirmación en tiempo real al cliente, para el resto la reserva se debe hacer por teléfono, email, OTAs o agencias de viajes. Aunque sólo el 27% tienen un motor de reservas responsive que permita una reserva cómoda desde el móvil. Los de 5 estrellas todos.
- Revenue Management: la aplicación dinámica de precios o subir y bajar precios en función de una serie de variables la aplican el 38% de los hoteles.
- Reputación online: lo que dicen de tu hotel en las principales páginas de referencia está cuantificado con las valoraciones de clientes/visitantes en (fundamentalmente) tripAdvisor y booking.com y en general es alta. Ponderando los dos índices nos da un 8,6 de media en Euskadi con Guipúzcoa con 9,2, Vizcaya 8,4 y Álava 8,1.

El estudio se ha realizado con una muestra del 20% de los hoteles durante los meses de diciembre de 2014 y enero de 2015.

Para acceder (y descargar) al informe completo, hacer clic aquí.