www.nexotur.com

CIFRA RÉCORD EN EL TURISMO RECEPTIVO

España alcanza la cifra histórica de 65 millones de turistas y logra el mayor crecimiento de los últimos 14 años

Soria: ‘El Turismo está contribuyendo como ningún otro sector a impulsar la recuperación y a crear empleo’

sábado 24 de enero de 2015, 01:00h
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

España roza en 2014 los 65 millones de turistas internacionales, 4,3 millones más que en 2013, al que correspondía el último récord. Según ha avanzado el ministro Soria, el gasto turístico también ha experimentado un repunte interanual del 6,5%, superando los 63.000 millones de euros.

España ha superado en 2014, por segundo año consecutivo, el récord histórico de llegadas de turistas internacionales, tras rozar los 65 millones de entradas, un 7,1% más que en 2013. Esto significa que entre enero y diciembre de 2014, han venido a España 4,3 millones de turistas más, según los datos de Frontur avanzados por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

Además de haberse logrado este máximo histórico, el crecimiento interanual de este ejercicio es el más elevado en los últimos 14 años. En su intervención, el ministro, flanqueado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y la directora general de TurEspaña, Marta Blanco, ha hecho hincapié en que se han superado las expectativas de la propia Organización Mundial del Turismo (OMT), que esperaba un incremento medio de entre el 4% y el 4,5%. También ha hecho referencia a la cada vez mayor diversificación de la demanda, algo que se refleja en el mejor comportamiento de las Comunidades de interior frente al resto, cuya tasa es del 10%.

El Turismo crea el 25% del total del empleo en España

La tendencia expansiva de las entradas se ha traducido en un aumento en el empleo. Según el titular de Turismo, en 2014 "se ha generado empleo neto", con 65.000 nuevas afiliaciones a la Seguridad Social, lo que supone un repunte interanual del 3,4% y el 25% del creado en España en dicho año. Del mismo modo, según las estimaciones del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el gasto turístico ascenderá en 2014 a 63.094 millones de euros, un 6,5% más que en 2013. No obstante, el desembolso medio por turista baja tímidamente (-0,4%).

En base a estos datos, Soria destaca que "el Turismo ha contribuido y está contribuyendo como ningún otro a impulsar la recuperación de nuestro país y a crear empleo". "Se ha confirmado como una actividad económica clave, posiblemente la más dinámica, y como motor de desarrollo", añade.

De cara a 2015, Soria prevé que la evolución del Sector "sea nuevamente positiva". A ello contribuirán, principalmente, los fuertes crecimientos de mercados como Francia, Italia, Bélgica y Portugal, entre otros. Mientras tanto, Reino Unido, primera potencia emisora de turistas hacia España, registrará una cierta estabilidad, mientras que Alemania, en segundo lugar, se ralentizará.