www.nexotur.com

Vitoria recibe un premio de Construcción Sostenible por la rehabilitación del Palacio de Congresos Europa

viernes 23 de enero de 2015, 01:00h

El proceso de adecuación ambiental y rehabilitación que el Ayuntamiento de Vitoria está acometiendo en el Palacio de Congresos Europa ha sido reconocido en los V Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León con el primer premio en la categoría de equipamiento, ámbito resto de España.

El Palacio de Congresos Europa, en Vitoria.
El Palacio de Congresos Europa, en Vitoria.

"Este premio es un nuevo reconocimiento a la rehabilitación que estamos llevando a cabo en el Palacio de Congresos Europa, con la que además nos situamos en el primer nivel de oferta de congresos a nivel nacional. El jurado ha valorado la reforma que estamos llevando a cabo, integrada en la estrategia sostenible de la ciudad, y vamos a conseguir que se adapte su consumo energético a cada necesidad concreta", ha explicado el concejal de Urbanismo, Miguel Garnica.

Los Premios de Construcción Sostenible de Castilla y León son una iniciativa de la Consejería de Fomento y de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León en colaboración con el Instituto de la Construcción de Castilla y León. Es un evento de carácter bienal, enmarcado en la estrategia de impulso y promoción de una mejora de la calidad de vida del entorno urbano y medioambiental. Esta edición se ha centrado en promover la rehabilitación sostenible y la regeneración urbana, en una apuesta por este modelo de edificación y de ciudad, con el objetivo de reconocer las mejores prácticas que se han realizado en España.

En el caso de la rehabilitación del Palacio de Congresos Europa, el jurado ha valorado "la integración de las actuaciones realizadas en la estrategia de ciudad sostenible" puesta en marcha por Vitoria. "Además de incorporar toda la gama de soluciones constructivas y técnicas en la rehabilitación sostenible de grandes equipamientos urbanos, el resultado es un edifico de enorme flexibilidad que adapta perfectamente  su comportamiento energético a las necesidades puntuales de cada uno de los eventos que alberga", ha reconocido el jurado.