Les siguen Andalucía, con ocho establecimientos, y Asturias, con siete, si bien Bikefriendly tiene ya presencia en la totalidad de la España peninsular, Islas Baleares y Canarias.
Fuera de España, Bikefriendly cuenta ya con cinco establecimientos adheridos en Andorra. Precisamente la internacionalización será una de las prioridades en el próximo ejercicio. Así, según Farrés, "iniciaremos una nueva etapa con la incorporación de alojamientos ubicados en países europeos que ya se están interesando por el proyecto".
Además, durante el presente ejercicio la marca apostará por la inclusión en su catálogo de nuevas tipologías de establecimientos, además de los hoteleros, enfocados al cicloturista urbano. De hecho, ya pueden adherirse a Bikefriendly cafeterías, bares, restaurantes, clínicas de salud deportiva, negocios locales o comercios, entre otros. La red prepara además el lanzamiento de un nuevo portal web con novedades entre las que se cuentan un motor de reservas, un blog para compartir experiencias y una zona que permitirá al usuario elaborar viajes personalizados. De forma paralela, se lanzará una tienda online de productos Bikefriendly. Finalmente, de cara a su red de colaboradores, Bikefriendly ultima la puesta en marcha de un servicio de Innovación dirigido a hoteles, empresas e instituciones que quieran especializarse en los servicios para cicloturistas o mejorar su rendimiento dentro del sector a todos los niveles, desde la optimización de páginas web, creación de landing pages, posicionamiento, estudios de mercado, redes sociales y consultoría de imagen, siempre desde el punto de vista del mundo de la bicicleta y sus aficionados.