Las compañías aéreas continúan requiriendo a las agencias de viajes avales individuales adicionales a los exigidos por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Como publicó en exclusiva NEXOTUR, el lobby aéreo dio la razón a CEAV en esta "reivindicación histórica", prohibiendo la duplicidad de avales a los que se veían obligadas a hacer frente numerosas empresas.
No obstante, al menos Iberia, Air France-KLM, Qatar Airways y Emirates continúan requiriéndolos. De momento, y a la espera de que las aerolíneas dejen de exigir estas garantías adicionales, IATA debe descontar la parte correspondiente de las mismas a las agencias. Según informa CEAV a este periódico, a día de hoy está gestionando las devoluciones de avales a más de una treintena de agencia.
Una práctica que conlleva sobrecostes ‘difíciles de soportar’
Tras conocer la decisión de IATA, el presidente de la Confederación, Rafael Gallego, destacó que la prohibición de la duplicidad de avales ha sido posible gracias a que "nuestros criterios financieros locales han sido fuertemente reforzados durante los últimos siete años". Así, hace hincapié en que su eliminación "evitará que las agencias se vean obligadas, como ocurre actualmente en España, a tener que avalar por partida doble una misma venta, por un lado ante IATA y por otro ante las compañías aéreas".
"Ciertamente esta práctica conlleva sobrecostes financieros para las agencias difíciles, por no decir imposibles, de soportar, dado el reducido margen de nuestro Sector", apunta Gallego. Además, recuerda "la dificultades con las que se encuentran las agencias para conseguir tales avales en el actual entorno económico".