En la cita, celebrada en Granada, han participado, además de la directora general de Comercio, María del Carmen Cantero, y otros responsables de la Consejería, organizaciones sectoriales (AFCAN, OPC, Convention Bureau), entidades en representación de hoteles y alojamientos, profesionales de la actividad, agentes socioeconómicos, cámaras de comercio y asociaciones de consumidores.
El Plan Director de Ferias, Congresos y Reuniones tiene como objetivo situar a Andalucía a la cabeza de este Sector clave por su efecto desestacionalizador y su capacidad de generación de empleo. Para ello, se establecen nueve programas y 29 medidas en torno a tres áreas estratégicas para aumentar la competitividad del Sector: calidad e innovación, desarrollo socioeconómico y promoción y comercialización.
La nueva mesa, que se constituirá próximamente, es una de las herramientas de diálogo que contempla esta iniciativa y servirá para facilitar la participación de los agentes del Sector durante todo su desarrollo y ejecución. Además, está prevista la creación de equipos de trabajo provinciales y de una Comisión Técnica de Seguimiento, que evaluará y verificará el cumplimiento de los objetivos establecidos.
Sector estratégico
El Turismo de Reuniones y Congresos es un Sector estratégico por su capacidad para luchar contra la estacionalidad (la mayor parte de la actividad se concentra entre mayo y octubre, al margen de la temporada de ‘sol y playa’), su contribución a la diversificación de la oferta del destino, su efecto dinamizador y multiplicador de visitantes, y sus posibilidades de generar sinergias con el comercio y con otras actividades.
Según los datos aportados durante el encuentro, esta tipología turística atrae a la Comunidad a más de 600.000 visitantes cada año y aporta unos ingresos de 282 millones de euros. Se trata de viajeros con un mayor nivel de gasto medio diario en relación con el resto (más de 173 euros) y que presentan una estancia media de 2,7 días, también superior a la de los demás turistas.
En cuanto a la oferta, la Comunidad dispone de 344.000 plazas en 569 establecimientos con instalaciones destinadas a ferias, congresos y reuniones (443 salas en hoteles, 17 palacios de congresos y 109 espacios singulares). Por provincias, Sevilla acapara el 29% del total, seguida de Málaga (24%), Cádiz (13%), Granada (9%), Córdoba y Huelva (ambas con el 7%), Jaén (6%) y Almería (5%).