Albert, que ha estado acompañada por el director general de Comercio, Ángel Luis Martín, el presidente ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, y el director general de Ifema, Fermín Lucas, ha destacado la importancia de la actividad ferial en la economía regional y ha puesto de manifiesto que para el 2015 se estima que este sector genere en la Comunidad de Madrid un impacto económico superior a los 2.000 millones de euros, con un empleo inducido de 44.000 puestos de trabajo y una previsión de más de 2,5 millones de visitantes.
El Calendario de Actividades Feriales de la Comunidad de Madrid, que puede consultarse en www.madrid.org, recoge las ferias de los diferentes ámbitos territoriales (nacional, internacional, regional o local), que tendrán lugar este año en la región. Además del nombre de la feria, fecha y lugar de celebración, el calendario facilita otros datos de interés, como número de edición, entidad organizadora y datos de contacto, sector, oferta expositora, así como el acceso directo a la página web de la feria y público al que está destinada.
La viceconsejera ha señalado que el Calendario 2015 incluye ferias de todos los sectores de inversión, consumo y servicios, destacando por su consolidación y carácter internacional las grandes citas del regalo, bisutería y joyería, cuyo certamen MadridJoya inicia el circuito de ferias de este sector a nivel europeo, del turismo con Fitur, el arte contemporáneo con ARCO y las antigüedades con Feriarte y Almoneda, entre otras.
Este año la actividad ferial de la Comunidad de Madrid incorpora nueve ferias nuevas, unas de carácter profesional que tendrán lugar en Ifema, como CPHI, ICSE, INNOPACK, P-MEC y EXPOHALAL, y otras destinadas al público en general como ‘Fandom Comic’ en Collado Villalba, ‘El Comercio se Mueve’ en Colmenar Viejo, ‘Expotur Vacaciones’ y ‘FIMI’ que se celebrará en los recintos feriales de la Casa de Campo.
Ferias internacionales
Durante su intervención, la viceconsejera ha resaltado que la Comunidad de Madrid mantiene su liderazgo en la celebración de ferias internacionales, ya que de las 92 ferias calificadas como internacionales por la Secretaría de Estado de Comercio, 33 ferias (el 36%) se celebran en la región madrileña y, en su mayor parte (un 94%), lo harán en Ifema.
En referencia a las entidades organizadoras, Albert ha subrayado el protagonismo de Ifema, primera institución ferial de España, como responsable de la organización directa del 33% de los certámenes, acogiendo además el 53% de las ferias que se celebran en la región. En este sentido, ha recordado que Madrid ocupa la segunda posición en el ranking mundial de ciudades congresuales, según la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones.
El 20% de las ferias del calendario, por su superficie expositora, su acreditada viabilidad y por la procedencia de sus expositores son distinguidas como Ferias Oficiales de la Comunidad de Madrid. En cuanto a periodicidad, el 73% son ferias anuales y, por sectores las ferias especializadas entre las que destacan las de arte y artesanía, turismo, ocio, regalo y decoración y, cultura, alcanzan el 84%.
Importancia de las ferias municipales
La viceconsejera también ha expresado la implicación de los Ayuntamientos en la organización de ferias y su importancia como medida dinamizadora de la economía local, señalando que actualmente el calendario recoge 39 ferias de ámbito local, un 26% más que en 2014.
La actividad ferial, aunque se mantiene a lo largo del año, es más intensa los meses de mayo, con el 18%; octubre, con el 14%; septiembre, con el 13%; y marzo, con el 10%. En cuanto al público al que se destina, un total de 42 ferias son para profesionales (el 31%), 66 para el público general (49%) y 27 son mixtas (20%).