www.nexotur.com

AIR EUROPA PROSIGUE CON LA RENOVACIÓN DE SU FLOTA

Hidalgo: ‘Con el paso que acabamos de dar Air Europa se convertirá en la aerolínea más moderna del mundo’

La compañía aérea compra a Boeing 14 aviones 787-9 Dreamliner, el mayor pedido de una aerolínea española

sábado 17 de enero de 2015, 01:00h
Juan José Hidalgo preside Globalia.
Juan José Hidalgo preside Globalia.

Air Europa prosigue con la renovación de su flota. La aerolínea de Globalia ha realizado un pedido de 14 aviones 787-9 Dreamliner a Boeing, el mayor efectuado por una aerolínea española al fabricante de aviones estadounidense. Con la llegada de los primeros aviones, prevista para 2016, la aerolínea prevé crecer en torno a  un 50% en número de vuelos y en destinos.

Air Europa hace oficial el pedido de 14 aviones 787-9 Dreamliner a Boeing, con un valor total de 3.041 millones de euros. Se trata del mayor encargo realizado por una compañía aérea española en la historia de Boeing. En la actualidad, Air Europa tiene un total de 22 aviones 787-8 y 787-9 pedidos y continúa su transición hacia una flota de largo radio compuesta totalmente por aviones Boeing.

"Desde sus orígenes, Air Europa ha operado siempre con los aviones más modernos disponibles en cada momento", ha resaltado el presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, durante la presentación del acuerdo. Así, sostiene que "con el paso que acabamos de dar, nos convertiremos en la aerolínea con la flota más moderna del mundo".

"Siempre hemos buscado la mejor calidad y confort para nuestros pasajeros, y el  Boeing 787 cumple todos nuestros requisitos porque es más veloz, silencioso y confortable, pero también más eficiente y, por tanto, más respetuoso con el medio ambiente", añade. Asimismo, avanza que "los primeros Dreamliner comenzarán a llegar a partir de 2016, y eso nos va a permitir crecer, tanto en número de vuelos como en destinos, en torno a un 50% ".

Una hora menos en trayectos de largo recorrido

Con un fuselaje seis metros más largo que el 787-8, el 787-9 permitirá aumentar hasta en 40 el número de pasajeros, con una autonomía adicional de 830 kilómetros. Además, está capacitado para volar a mayor velocidad, lo que permitirá acortar en aproximadamente una hora conexiones de largo alcance. Y todo ello sin comprometer su excelente rendimiento medioambiental: un 20% en consumo de combustible y un 20% menos en emisiones, comparado con los aviones a los que sustituye.

Tras afirmar que "es un gran orgullo trabajar con Hidalgo y su equipo", el vicepresidente adjunto de ventas para Europa de Boeing Commercial Airplanes, Ricardo Cavero, ha explicado que "este pedido avala el rendimiento económico del 787 y supone el reconocimiento por parte de Air Europa del valor de este avión para satisfacer su necesidad de acceder a nuevos mercados de largo radio, ofreciendo a la vez una experiencia incomparable para los pasajeros". "Nos ilusiona continuar nuestra larga relación con Air Europa mientras sigue su transición hacia una flota Boeing", sentencia. Por su parte, el vicepresidente de negocio de clientes y motores civiles de Rolls-Royce, Mark Harrison, se muestra "encantado de que Air Europa haya seleccionado de nuevo el Trent 1000 y siga reconociendo los beneficios de este motor, aportando el excelente rendimiento de consumo de combustible y fiabilidad del avión".