www.nexotur.com

México va camino de desbancar a Brasil en la próxima década como el primer mercado de viajes de Latinoamérica, según PhoCusWright

El aumento del poder adquisitivo de la clase media y la penetración de las agencias ‘online’ jugarán un papel clave

jueves 15 de enero de 2015, 01:00h
La implantación del negocio ‘online’ es de las más bajas.
La implantación del negocio ‘online’ es de las más bajas.

México podría arrebatar a Brasil el liderazgo en el mercado de los viajes en Latinoamérica. Así lo preve PhoCusWright, que considera fundamental que continúe su mejora económica, que se refleja en el poder adquisitivo de la clase media, y que crezca la penetración de las agencias online.

México podría convertirse en los próximos diez años en el primer mercado de viajes de América Latina. De acuerdo con el nuevo informe de PhoCusWright Global Edition, en 2013 se posicionó como la segunda potencia de la región, solo superada por Brasil, y en décimo tercer lugar a nivel mundial, con un volumen de negocio superior a los 20.000 millones de euros.

Según prevé la entidad, la mejora económica experimentada por el país, que se ha traducido en un mayor poder adquisitivo de la clase media, impulsará la demanda de viajes de ocio y de negocio en los próximos años. No obstante, PhoCusWright señala que para desbancar a Brasil de la primera posición también será necesario una mayor implantación de las agencias de viajes online.

El peso de las ventas ‘online’ ronda el 20%

En este punto, revela que la penetración del negocio online en México es de las más bajas de la región, con un peso aproximado del 20%. Sin embargo, algunos de estos ‘portales’ se están asociando con las agencias de viajes locales con el objetivo de aprovechar el potencial del mercado.

El director de PhoCusWright, Luke Bujarski, destaca que en 2013 "México superó en reservas de hotel a Alemania, Reino Unido y España". Según expone, "las agencias convencionales capturan gran parte del negocio, pero el péndulo se inclina hacia la reserva directa y en línea". Por ello, reitera que "esto traerá consigo oportunidades para las agencias online que tengan conocimiento del mercado local".