www.nexotur.com

La competitividad de los destinos europeos no se resentirá por los atentados de París y la amenaza yihadista, según Rifai

El secretario general de la OMT descarta un ‘impacto’ en el Sector, si bien prevé un aumento de los controles

miércoles 14 de enero de 2015, 01:00h
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
El secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Los atentados de París y la amenaza yihadista que afecta a varios países europeos "no afectará al Turismo" del viejo continente. Así lo subraya el secretario general de la OMT, Taleb Rifai, quien sostiene que "los viajeros no se sienten intimidados" y ven el Turismo "como algo sagrado en su vida".

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, descarta que los atentados perpetrados en París y la amenaza yihadista existente en otros países europeos pueda afectar a la competitividad de los destinos del viejo continente. En su intervención en el Foro de Nueva Economía ha subrayado que estos hechos "no van a afectar al Turismo", un sector que "ha demostrado ser resistente y sólido".

El máximo responsable del organismo vinculado a las Naciones Unidas recuerda que cuando se han producido actos terroristas en otras partes del planeta, el Turismo no ha sufrido grandes alteraciones. Y es que, a su juicio, "los turistas no se sienten intimidados". Además, remarca que el Turismo "es ya algo sagrado en nuestra vida, un derecho de los ciudadanos".

No obstante, Rifai si teme que la amenaza yihadista pueda traer consigo un endurecimiento de los controles, aunque espera que "no se altere la libertad de movimiento". "A partir de ahora los turistas serán más cuidadosos y deberán ser más pacientes con los procedimientos de control, pero seguirán viajando", añade.

El consumo colaborativo preocupa a la industria a nivel global

Preguntado por sus perspectivas para 2015, el secretario general de la (OMT) ha avanzado que "la tendencia creciente de viajar a países en vía de desarrollo continuará", lo que se traducirá en un aumento de su cuota de mercado, que en la actualidad ronda el 50%. Por otro lado, confía en que "la gente sea cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad en la actividad turística".

Entre sus retos para el presente año, Rifai reconoce que el auge del consumo colaborativo "se ha convertido en una gran preocupación". "Se trata de uno de los asuntos a los que nos vamos a enfrentar este 2015", ya que afecta directamente a los operadores turísticos. "Es algo alarmante que debemos tener muy en cuenta", concluye.

Finalmente, se ha referido a la actualidad turística de España, destacando en primer lugar que "fue el país que inventó esta forma de hacer Turismo". "Creó modelos que posteriormente fueron imitados en todo el mundo, y ahora se ha dado cuenta de que tiene que introducir cambios para enfrentarse al reto más importante, la estacionalidad", indica. Así, afirma que tanto el sector privado como las Administraciones públicas "van en la dirección correcta".