El comité organizador de las II Jornadas de Protocolo y Organización de Eventos de Asturias ha hecho entrega del cheque a la delegación asturiana de la Fundación, en un sencillo acto en el que ha tenido la oportunidad de departir con algunas de las voluntarias, conociendo así de primera mano la importante labor que realizan a la hora de transmitir a la sociedad un mensaje positivo de esta enfermedad.
"Es una enorme satisfacción haber compartido estas jornadas con la Fundación Sandra Ibarra", ha afirmado el coordinador del movimiento Queremos Organizar Eventos (QOE), Ignacio Arango, quien ha animado a utilizar los eventos como herramientas que contribuyan a causas como la de sumar esfuerzos frente a una enfermedad que "vivimos tan de cerca". En este mismo sentido se ha manifestado la presidenta de la Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias, Elena Álvarez, quien ha querido reconocer la importante labor que desarrolla la Fundación Sandra Ibarra en diferentes ámbitos, como la investigación y la prevención y la mejora de la calidad de vida de los pacientes y su entorno, durante y después de la enfermedad.
Por su parte, Juan Manuel Sánchez, representante en Asturias de la Fundación Sandra Ibarra, ha destacado que la organización de eventos deportivos, culturales y sociales se ha convertido para la Fundación en un importante medio para la consecución de sus objetivos: "Los eventos cuya organización apoyamos nos permiten, por un lado, lanzar a la sociedad un mensaje en positivo respecto al cáncer y concienciar sobre la necesidad de que todos nos impliquemos frente a esta enfermedad. Por otro lado, a través de estos eventos recaudamos fondos para seguir trabajando con el objetivo de poder escuchar algún día las palabras mágicas: el cáncer se puede curar".