www.nexotur.com

La Fiscalía de Málaga abrirá diligencias de investigación en el asunto del Palacio de Ferias y Congresos de Antequera

Estudiará los sobrecostes del presupuesto y el exceso de tiempo en su construcción, todavía al 60%

martes 13 de enero de 2015, 01:00h

La Fiscalía de Málaga ha decidido abrir diligencias de investigación sobre el proyecto de construcción del Palacio de Ferias y Congresos de Antequera por posible dejación de funciones de los dos últimos gobiernos municipales, tras la denuncia realizada por el grupo municipal de Izquierda Unida en el Consistorio. Actualmente, el proyecto, aprobado en 2006, se encuentra al 60% de su finalización.

El pasado día 12 de diciembre de 2014, el portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Antequera, Fran Matas, acompañado por la parlamentaria Lola Quintana y el coordinador de IU en Málaga José Antonio Castro, se trasladaron hasta la ciudad de la Justicia en Málaga para dar conocer a la Fiscalía la situación existente en el Palacio de Ferias y Congresos de Antequera. El objetivo, como ha explicado el portavoz Francisco Matas, es que se aclaren las responsabilidades para que, en el caso de existir delito penal, se tomen las acciones legales pertinentes.

"En este caso, queríamos que la fiscalía tomase conocimiento y determine si ha habido dejación de funciones y prevaricación por omisión administrativa tanto del anterior equipo de Gobierno del PSOE como del actual del PP", ha declarado Matas. La formación denunciaba de esta manera que se hiciese una inversión de dinero pública de más de 13 millones de euros "que ahora mismo no tiene ningún fin".

Además, la Junta de Andalucía ha solicitado recientemente  la devolución de los tres millones de euros que aportó como parte del convenio para la construcción del Palacio de Congresos de Antequera. Esta obra, que según Izquierda Unida se encuentra actualmente en menos de un 60% de su realización, se aprobó en 2006 por el pleno del municipio con un presupuesto de 9.999.561,31 euros. En el año 2011, la corporación aprobó su modificación, aumentando hasta los 13.321.624,15 euros. No obstante, tras la realización de una auditoría técnica, el coste para la finalización y puesta en marcha de la infraestructura sería de 23.880.920 euros.

Este sobrecoste provocó que se presentase, aprobándose por unanimidad, una moción que instaba a iniciar acciones legales para exigir responsabilidades a las empresas adjudicatarias. "Esta moción se aprobó durante la etapa gobierno del PSOE y, desde que el PP cogiese la alcaldía tras las elecciones de 2011, el alcalde de Antequera, el señor Barón, ha vuelto la cara y no ha querido asumir su responsabilidad, haciendo una dejación de funciones clara", ha denunciado Matas. El portavoz de IU en el consistorio antequerano ha señalado que "parece que fuese algo natural que de golpe las infraestructuras sufran estos sobrecostes, cuando la realidad es que están provocados por hechos opacos".

Conocer la verdad y exigir responsabilidades

Por su parte, la parlamentaria Lola Quintana  ha señalado que "IU quiere conocer la verdad. En este equipamiento hay tres millones de euros ‘enterrados’ de dinero de los antequeranos. Una actuación que se presupuesta en nueve millones y termina costando el doble. Aprobar las alegaciones que fueron amasadas por el PP y PSOE significaba asumir los hechos expuestos y renunciar a conocer la verdad". Asimismo, ha indicado que "en este asunto ha sido bastante curiosa la postura del PSOE y PP y cómo se han querido tapar los unos a los otros dejando al Grupo Municipal de IU solo en busca de la verdad. Ambos, PSOE y PP, tienen responsabilidad política en este asunto pero al PP lo que le interesa es la bronca y al PSOE que no se sepa que ha ocurrido".

Por último, el portavoz municipal, Fran Matas, y la parlamentaria, Lola Quintana, han indicado que hay solución para el Palacio de Ferias, "si IU gobernara este Ayuntamiento ya habríamos buscado una solución, que pasaría por abrir el dialogo con la Consejería a fin de buscar un nuevo convenio que permitiese abrir parcialmente el Palacio de Ferias para con posterioridad ir terminándolo poco a poco, así como seguro si IU estuviese gobernando este Ayuntamiento no habría tardado seis años en exigir responsabilidades civiles a los responsables del proyecto".