www.nexotur.com

El circuito cultural y congresual de Fuerteventura se refuerza con el Edificio de Formación y Congresos en la capital

La isla cuenta con diversos espacios para eventos, como los auditorios municipales de Antigua y Gran Tarajal

sábado 10 de enero de 2015, 01:00h

El Cabildo de Fuerteventura viene apostando en los últimos tiempos por contar a lo largo de toda la isla con un circuito de auditorios y otros espacios capaces de acoger eventos congresuales, culturales y espectáculos. El último ha sido el Edificio de Formación y Congresos en Puerto del Rosario.

El Auditorio Municipal de Gran Tarajal, en Tuineje.
El Auditorio Municipal de Gran Tarajal, en Tuineje.

A este recinto, que ayer acogió su primer evento y que es el más reconocible entre todos los espacios de la isla por su carácter insular y volumen de inversión, hay que sumar el Centro Polivalente de Antigua que incluye el Auditorio Municipal; en Morro Jable el salón de transportes que se encuentra en el interior de la nueva Estación de Guaguas; y en Tuineje la reforma que permite reabrir el Auditorio Municipal de Gran Tarajal, en todos los casos obras impulsadas desde el Cabildo de Fuerteventura y contando con el apoyo de los ayuntamientos majoreros.

El presidente del Cabildo, Mario Cabrera, ha señalado que "continuamos en nuestro empeño por contar en Fuerteventura con una red cultural descentralizada. No se trata sólo del Palacio de Formación y Congresos, sino que en materia de espectáculos el Cabildo cuenta con una amplia trayectoria de promoción y apoyo a este tipo de infraestructuras, con el Auditorio Insular en la capital, el proyecto del Centro Cultural Raíz del Pueblo, en La Oliva, y el Auditorio de Corralejo, a los que se unen este año los auditorios y salones de Morro Jable y Antigua".

Diversificación cultural

Esta estrategia de descentralización y diversificación cultual no se centra únicamente en espacios para la celebración de espectáculos, ha añadido Cabrera, sino que "el Cabildo promueve la difusión del conocimiento en todos sus ámbitos y a lo largo de todo el territorio insular. Pongamos como algunos ejemplos de proyectos ya finalizados el Museo del Queso en Antigua o el Archivo Histórico Insular en Puerto del Rosario. A ellos se suman otros edificios en ejecución en el resto de municipios como la Biblioteca Insular de Gran Tarajal, en Tuineje, el nuevo Museo Arqueológico de Betancuria, la rehabilitación de la Casa Alta de Tindaya, en La Oliva, y en fase de proyecto el Mirador de Los Canarios, en el municipio de Pájara".