www.nexotur.com

ÚLTIMA HORA NEXOTUR.com

UACV abandona FETAVE al entender que ‘la defensa de las agencias había pasado a un segundo plano’

La Asociación, socia fundadora de la Federación, dará prioridad al refuerzo del Asociacionismo en su Comunidad

viernes 09 de enero de 2015, 01:00h
La presidenta de FETAVE, Mª Cruz Pérez Valdivielso.
La presidenta de FETAVE, Mª Cruz Pérez Valdivielso.

UACV sale de FETAVE. La Asociación de la Comunidad Valenciana, socia fundadora de la Federación, toma esta decisión ante la "convulsa situación que viene atravesando" FETAVE, a la que acusa de "haberse focalizado en cuestiones internas", dejando en "un segundo plano" la defensa de las agencias.

La Unión de Agencias Emisoras y Receptivas de la Comunidad Valenciana (UACV), socia fundadora de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes (FETAVE), anuncia su baja. Según explica la Asociación, ha tomado esta decisión ante "la convulsa situación que ha atravesado la Federación" y al considerar que "el rumbo tomado no se corresponde con el que inspiró su creación".

UACV acusa a FETAVE de "haberse focalizado en cuestiones internas", lo que "ha hecho que el servicio a las agencias y la defensa de sus intereses hayan pasado a un segundo plano". Asimismo, señala que "no es previsible que, en un plazo breve de tiempo, se produzca la necesaria renovación, prometida en el momento de su elección por la actual presidenta, Mª Cruz Pérez Valdivielso", quien se comprometió a "permanecer en el cargo apenas unos meses". De esta manera, la no renovación prometida, unida a la reciente dimisión del vicepresidente primero, Carlos Garrido, han motivado la decisión de UACV de abandonar FETAVE.

Busca una alianza con AEVAV

En esta nueva etapa, la Asociación que preside Jorge Lamirán se marca como prioridad el refuerzo del Asociacionismo en su ámbito territorial, la Comunidad Valenciana. Así, se propone el establecimiento de alianzas con la Asociación Empresarial Valenciana de Agencias de Viajes (AEVAV) para "actuar de forma conjunta ante administraciones e instituciones, para hacer oír la voz de las agencias valencianas y garantizar que nuestros intereses sean tenidos en cuenta". "El objetivo último, en el que AEVAV y UACV deben trabajar unidas, es conseguir que no existan actuaciones, programas o medidas, etc. que pudieran afectar a las agencias y de los que no hayamos sido consultados con carácter previo", añaden.

Por otro lado, también se centrará en apoyar el proyecto de CEAV. Al respecto, la Asociación sostiene que "habiendo conseguido la Confederación convertirse en interlocutor reputado de las agencias españolas, el fortalecimiento de CEAV supondrá el fortalecimiento de todos y cada uno de sus miembros y de sus agencias asociadas", concluye.