www.nexotur.com

El Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura acoge hoy su primer evento con la actuación del tenor Juan Diego Flórez

El recinto destaca por su funcionalidad al poder acoger congresos y programas culturales, educativos y formativos

viernes 09 de enero de 2015, 01:00h

La programación del Festival de Música de Canarias se pondrá hoy en marcha por primera vez en una isla no capitalina con la actuación del tenor peruano Juan Diego Flórez, acompañado de la formación The Philharmonics, en el nuevo auditorio del Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura.

La visita institucional al auditorio del Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura.
La visita institucional al auditorio del Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura.

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, visitó ayer el auditorio del nuevo Palacio de Congresos de Fuerteventura junto al presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero. Además, esta visita contó también con la asistencia de la consejera regional de Bienestar Social y Cultura, Inés Rojas; de la directora del Festival de Música, Candelaria Delgado; del consejero insular de Cultura, Juan Jiménez; y de la consejera insular de Infraestructuras, Edilia Pérez.

Paulino Rivero explicó que la apertura del XXXI Festival de Música de Canarias y el estreno del nuevo auditorio de 1.262 plazas, ubicado en el Palacio de Formación y Congresos "es una magnífica noticia para Fuerteventura y para Canarias".

El Edificio de Formación y Congresos de Fuerteventura es un proyecto que combina su situación privilegiada al borde del paseo marítimo con una especial funcionalidad en torno a la actividad de congresos y programas culturales, educativos y formativos. Ha significado una inversión de 23 millones de euros, financiados por el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Fuerteventura.
 
Los espacios

El edificio está diseñado de forma funcional, con espacio no sólo destinado a auditorio, sino que también acogerá enseñanzas universitarias, la Escuela Insular de Música y el Centro Bibliotecario Insular. Estos servicios irán entrando progresivamente en uso a lo largo de 2015, conforme se vaya produciendo su traslado desde su ubicación actual. En el caso de las enseñanzas se esperará al comienzo del próximo curso académico.

El edificio está definido sobre una planta casi elíptica, contando con un total de cinco alturas más sótano y una superficie total construida de 26.598 metros cuadrados, de los que 14.499 están sobre rasante y 12.098 bajo rasante. Su distribución es la siguiente: Sótano (3.833 metros cuadrados), Planta 1 (3.821 metros cuadrados), Planta 2 (2.291 metros cuadrados), Planta 3 (2.672 metros cuadrados), Planta 4 (2.745 metros cuadrados), Planta 5 (2.969 metros cuadrados) y Aparcamientos (8.265 metros cuadrados).

Las dos plantas inferiores se destinan al edificio de congresos/auditorio y los accesos exteriores, mientras que en las tres superiores se distribuyen las dependencias educativas y formativas.