www.nexotur.com

La confianza de los consumidores británicos se recupera y se traducirá en un mayor gasto en viajes al extranjero durante 2015

‘Esperamos ver una lenta pero constante recuperación de la demanda’, indica el presidente de ABTA

martes 06 de enero de 2015, 01:00h

Los ciudadanos británicos gastarán más en viajes al extranjero a lo largo de 2015, especialmente aquellos de mayor poder adquisitivo más elevado. Así lo indica un informe realizado por ABTA y el Gobierno de Reino Unido, según el cual la mejora en la confianza del consumidor se reflejará en el Turismo.

Mark Tanzer, presidente ejecutivo de ABTA
Mark Tanzer, presidente ejecutivo de ABTA

Buenas perspectivas para el mercado emisor británico de cara a 2015. Según revela un informe elaborado por la Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA) y el Ministerio de Asuntos de Exteriores, la confianza de los consumidores se está recuperando y todo apunta a que se dejará notar durante el presente año. En concreto, un 20% de los residentes en este mercado afirma que incrementará su gasto en viajes, tendencia que se dejará notar en mayor medida en los ciudadanos de mayor poder adquisitivo.

Según los últimos datos recabados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, hasta noviembre de 2014 Reino Unido ha emitido hacia España 14,4 millones de turistas (+4,9%), representando más del 23% de las llegadas. Por tanto, teniendo en cuenta que España es el destino más popular en este país, es previsible que en 2015 se produzca un nuevo repunte. No obstante, el informe pone de manifiesto que muchos británicos (el 35%) tienen previsto visitar un país en el que nunca hayan estado. Si bien el Turismo de ‘sol y playa’ se mantendrá como la primera opción.

La relación calidad-precio, una prioridad

El presidente ejecutivo de ABTA, Mark Tanzer, confía en que en 2015 "asistiremos a una lenta pero constante recuperación de la demanda", tal y como ha sucedido en 2015. Además, prevé que la mayor confianza de los consumidores de mayor poder adquisitivo se traduzca en "un mayor interés por los viajes a medida y de lujo. En cuanto al resto del mercado, destaca que "la buena relación calidad-precio se mantiene como una prioridad".

Por su parte, aprovechando la presentación del informe, el jefe de comunicaciones consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores de Reino Unido, Michael Vibert, hace hincapié en la importancia de contratar un seguro de viaje. "Muchos británicos se proponen a visitar destinos desconocidos, por lo que es más importante que nunca planificar debidamente el viaje", resalta, al mismo tiempo que advierte que "no podemos pagar las facturas médicas o influir en el sistema legal de otro país".