Un tráfico que repercute de forma positiva tanto en la planta hotelera de la zona de El Toyo como en los hoteles de la ciudad, que logran así romper los efectos estacionales que tiene la llegada de turistas principalmente en la temporada de verano. El crecimiento en cuanto al número de participantes con respecto al año 2013 ha sido de cerca de 20.000 personas, una cifra más que significativa si se tiene en cuenta que el número de eventos ha bajado en cuatro con respecto al año anterior y que, aún así, ha incrementado el número de visitantes, lo que denota "la calidad que se está alcanzando en los eventos que celebramos en el Palacio de El Toyo", ha declarado el consejero delegado de la EMAT, Juanjo Alonso. Entre ellos, caben destacar encuentros tan importantes como las Feria Hogar Factory y Toyomotor, Desert Wind, el Congreso de Enfermería Comunitaria, el Congreso de Nutrición, las Jornadas de Convivencia de la ONCE o el XXXVIII Concurso de Ornitología ‘Ciudad de Almería’, entre otros.
Las previsiones para 2015 auguran que la actividad congresual seguirá en crecimiento, ya que en la actualidad se han confirmado siete eventos que reunirán a cerca de 50.000 visitantes en la ciudad. Entre las temáticas que los eventos del año próximo tendrán repiten los certámenes más exitosos de los últimos años, abriéndose hueco otros encuentros de sectores como la agricultura y la tecnología.
Referencia en la provincia
Para Alonso, el Palacio de Congresos Cabo de Gata- Ciudad de Almería "se consolida como el centro congresual de la provincia gracias a unas instalaciones modernas y versátiles que acogen desde los encuentros más reducidos hasta los grandes certámenes en un entorno único como es la urbanización de El Toyo. Además, cada año se celebran eventos de mayor calidad con más participantes, lo que, en definitiva, logran dotar de mayor valor añadido no sólo a estas instalaciones sino a la ciudad como destino para el turismo de negocio".
Unas infraestructuras que se complementan con una gran oferta hotelera y hostelera, ya que los establecimientos de restauración de la ciudad contribuyen a que los congresistas se vayan con ‘buen sabor de boca’ de Almería porque, según ha explicado Alonso, "además de contar con unas infraestructuras adecuadas, tenemos una gran oferta turística, gastronómica, cultural y complementaria que hacen que Almería sea uno de los destinos elegidos para albergar congresos y exposiciones. No obstante, seguiremos trabajando para que cada año tengamos más congresos, más visitantes y un mayor flujo de turistas que visitan nuestra ciudad".