La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) apoya la decisión del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de centralizar la contratación de los servicios prestados por las agencias de viajes en la gestión de los desplazamientos y estancias de las personas que viajen con cargo a la Administración General del Estado. En un informe sobre los pliegos del contrato, este organismo considera justificados los motivos de eficiencia argumentados por el Gobierno, que espera ahorrar más de 17 millones de euros.
En este sentido, apunta que con este proceso centralizador el Gobierno "pretende beneficiarse de la unificación de criterios y de la economía de esfuerzos que supondrá el lanzamiento y gestión de un único contrato". Además, confía en que "la agregación de la demanda asociada al tamaño de la Administración General del Estado permitirá obtener un precio más competitivo".
Pese a ello, la CNMC incluye en su informe una serie de observaciones. Por ejemplo, no acierta a comprender "la justificación de la diferenciación que se hace en los pliegos entre servicios obligatoriamente incluidos en el objeto de la licitación y otros servicios de carácter voluntario". Al respecto, apunta que los pliegos señalan que esos servicios voluntarios "serán objeto de posible presupuesto adicional a presentar por la empresa adjudicataria, lo cual parece que favorece la utilización de fórmulas ajenas a la concurrencia competitiva".
En contra de algunas obligaciones
Por otro lado, la CNMC recomienda la homogeneización de los requisitos de solvencia con independencia de la nacionalidad de las empresas. En cuanto a las obligaciones, considera "insuficientemente justificados" algunos aspectos tales como la exigencia de contar con una oficina integrada en ciertos edificios administrativos y de tener experiencia en viajes en el sector público, así como la recomendación de utilizar compañías aéreas comúnmente denominadas de ‘bajo coste’ sin hacer mención a lo que parece una referencia más justificada al precio más económico de la tarifa ofertada con independencia de la adjetivación que pueda darse a la aerolínea.
En relación con los criterios de adjudicación del contrato, advierte de que el cuadro de precios máximos de los destinos no contiene referencias al origen exacto de sus datos ni al grado de fiabilidad que cabe atribuir a las cuantías contenidas en el mismo. Finalmente, la CNMC indica que no se ofrece en los pliegos una explicación de las razones por las cuales se ha optado por el contenido de los diferentes lotes. Además, "el valor estimado del contrato para tres de los lotes es muy similar y, por tanto, susceptible de crear incentivos de reparto de lotes entre los licitadores", concluye.