www.nexotur.com

CEHAT destaca que con la prohibición de las cláusulas de paridad ‘se restituirá la libertad empresarial en el sector hotelero’

Denuncia que con estas políticas no tienen la posibilidad de decidir por ellos mismos los precios y las condiciones

viernes 26 de diciembre de 2014, 01:00h
Juan Molas preside CEHAT.
Juan Molas preside CEHAT.

Mediante la previsible prohibición de las cláusulas de paridad "se restituirá la completa libertad empresarial de los hoteleros, permitiéndoles establecer precios según los intereses  de sus negocios". Así lo destaca CEHAT, en referencia al proceso abierto por varias autoridades de competencia europeas contra Booking.com.

El sector hotelero muestra su satisfacción por las actuaciones emprendidas por las autoridades de competencia contra Booking.com por imponer la denominada cláusula de paridad. Según revela la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC), de la que es miembro, viene trabajando desde hace años con el objetivo de conseguir la eliminación de esta "cláusula abusiva".

En este sentido, destaca que "en cuestión de semanas" Alemania será el primer país europeo en prohibirlas, fallo que sentará un precedente jurídico que provocará un efecto dominó en el resto de países que tienen abiertas investigaciones, como Francia, Suecia, Italia, Dinamarca e Irlanda, entre otros. CEHAT sostiene que "bajo las actuales condiciones de paridad aplicadas en el mercado, la capacidad de los hoteleros está limitada y se socava su libertad empresarial, ya que no tienen la posibilidad de decidir por ellos mismos los precios y las condiciones de las habitaciones en los diferentes canales de distribución".

Se restituirá la libertad empresarial

Por ello, mediante la prohibición de las cláusulas de paridad "se restituirá la completa libertad empresarial de los hoteleros, permitiéndoles establecer los precios de sus habitaciones según los intereses  de sus negocios", indica. CEHAT también se felicita por el anuncio de Booking.com de dejar de utilizar esta estrategia comercial, así como de la decisión de HOTREC de oponerse a cualquier compromiso propuesto por las agencias de viajes online para tratar de mantener de una forma u otra las cláusulas de paridad en la distribución hotelera.

Su presidente, Juan Molas, explica que "hay tres grandes ‘portales’ de Internet que concentran el 90% de las reservas a través de agencias online", siendo Booking.com el más importante. Esto se traduce en un "poder de negociación de los grandes ‘portales’ y en una situación de desventaja de los pequeños hoteleros en la negociación de los contratos de distribución digital". Por ese motivo, Molas considera "crucial la protección de los pequeños empresarios". Por su parte, el presidente del grupo de expertos de HOTREC, Markus Luthe, exhorta a las autoridades de competencia en Europa a "prohibir todo tipo de cláusulas de paridad en los contratos de distribución hotelera, con el fin de permitir que los hoteleros puedan decidir ellos mismos y no los grandes operadores, cómo y a qué precio se venden sus habitaciones de hotel en los diferentes canales de distribución".