www.nexotur.com

Chema González, CEO de Alterkeys: ‘No somos todos iguales; aquí nos preocupamos por jugar según las reglas’

La plataforma responde a las alegaciones de ilegalidad desmarcándose de otras formas de consumo colaborativo

martes 23 de diciembre de 2014, 01:00h

Tras las declaraciones hechas el pasado miércoles por parte de la CEHAT sobre la competencia desleal en el sector del alquiler vacacional, Alterkeys ha emitido un comunicado en el que Chema González, CEO de la compañía,  recuerda que "no somos todos iguales; aquí nos preocupamos por jugar según las reglas de juego, respetando la escasa normativa existente".

Chema González.
Chema González.

"El consumo colaborativo es ya una realidad que ha llegado para quedarse. Eficiente y sostenible, el uso compartido de recursos se traduce en nuevas fórmulas de alojamiento, transporte o formación, entre otras, que experimentan un auge notorio", señala el documento emitido por Alterkeys. "Su novedad, sin embargo, no debe justificar la alegalidad en la que se encuentran estos sectores, como es el caso del alquiler vacacional",  agrega González. "Nosotros somos los primeros interesados en contar con un marco legal adecuado, estamos hablando con los organismos encargados de legislar, además de dar ejemplo con hechos, no con palabras. Prueba de ello es la desactivación en nuestra web de más de 2.700 alojamientos en Cataluña que no cumplían la normativa local. Esto muestra nuestro compromiso de nuestra apuesta por un mercado legalizado. No todas las webs somos iguales".
 
En defensa de la legalidad del sector, y ante acusaciones de competencia desleal, la compañía fundada y dirigida por el emprendedor español Chema González se posiciona claramente a favor de la regulación. Según su visión, "la economía colaborativa no debe estar al margen de la legalidad, sino amparada por ella. Reclamamos desde el inicio un marco legal claro y de sencillo cumplimiento, que sepa dar soluciones a la problemática actual".

Como muestra de su compromiso con la legalidad, Alterkeys ha eliminado de su catálogo más de 2.700 hogares en Cataluña, para cumplir así escrupulosamente con la normativa local vigente, "lo que nos sitúa a la cabeza de la apuesta por la legalidad", añade el fundador de la plataforma. Así, una gran mayoría de las más de 100.000 propiedades de su catálogo están gestionadas por profesionales, lo que facilita aspectos como la entrega de llaves, la limpieza del alojamiento o cualquier incidencia que pueda darse durante la estancia.

Necesidades actuales, soluciones acordes


Según datos de Alterkeys, en España se estima que hay más de 2 millones de viviendas vacías que no se pueden alquilar, por lo que demanda "una solución acorde a las necesidades actuales; permitamos sacar provecho de nuestros recursos, pagando los tributos necesarios por ello; sino, sencillamente, el turismo viajará allá dónde sí se lo ofrezcan. Opciones hay muchas".

Una actividad que, según González, no está sujeta a modas o tendencias y, frente los que la achacan totalmente al momento de crisis actual, responde que "se mantendrá en el futuro ya que se ha consolidado como modelo de consumo que forma ya parte del ADN de muchos ciudadanos. Así, aunque la primera vez que se acude al alquiler vacacional el ahorro pueda ser la razón, una vez probado se repite porque la fórmula encaja".