Arquitectura española de exportación
Grandes inversiones planetarias en el mundo de la arquitectura cuentan con la firma de arquitectos españoles. El urbanismo Made in Spain se ha convertido en las últimas dos décadas en un escaparate de un país capaz de atraer a jóvenes estudiantes que acuden a las universidades españolas para completar su formación.
El fenómeno de la internacionalización de las empresas de arquitectura española y su posicionamiento en las áreas de influencia económica se refleja en una empresa como Eatside, que además de exportar el diseño español en el mundo proyecta modelos de negocio rentables vinculados al sector hotelero y de la restauración.
Con más de 380 proyectos firmados en todo el planeta, Eatside, la empresa liderada por Gemma Fernández y el decorador valenciano Agustín Granell, es una firma española del sector del Retail Design con clientes del prestigio de Sheraton, Harrods, Galerías Lafayette, Meliá International.
"Lo que diferencia Eatside es que ofrece e integran un servicio de consultoría global que abarca todo el proceso del negocio, desde el estudio de factibilidad e inversión hasta la realización del proyecto, pasando por la creación de las áreas comunes, bares y restaurantes de los establecimientos hoteleros de Oriente Medio, Asia y América Latina", señalan desde la compañía.
"El prestigio del diseño arquitectónico y del urbanismo contemporáneo español integrado en los modelos hosteleros más consolidados en España y adaptados a las exigencias de cada país, son las claves del éxito de una empresa que representa la marca España en todo el mundo", finalizan.