La programación del XXXI Festival de Música de Canarias se pondrá por primera vez en marcha en Fuerteventura, con la actuación del tenor peruano Juan Diego Flórez el 8 de enero de 2015. Lo hará acompañado de la formación The Philharmonics, en un concierto que también servirá para inaugurar este nuevo auditorio situado de cara al mar, en la avenida marítima de la capital majorera.
El Festival, organizado por el Gobierno de Canarias, se ha presentado en el Salón de Plenos del Cabildo de Fuerteventura, con la asistencia de la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Inés Rojas; el director general de Cultura, Xerach Gutiérrez; la directora del Festival de Música de Canarias, Candelaria Rodríguez; el consejero de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, Juan Jiménez; y el presidente del Cabildo, Mario Cabrera.
En cuanto al nuevo auditorio, Candelaria Rodríguez ha señalado que "contará con una acústica excepcional, que incluso se podrá ir retocando y mejorando con el paso de las actuaciones". Su aforo es de 1.200 butacas, y cuenta "con una caja escénica de primer nivel preparada para acoger óperas de todo tipo, grandes montajes teatrales y musicales".
Sin embargo, Asambleas Municipales de Fuerteventura ha criticado la designación de esta sede por estar actualmente en construcción y "que no está completamente acabada, ni lo estará para dichas fechas, poniendo en riesgo la seguridad de las más de 1.200 personas que puedan acudir a tal evento".
El proyecto no está terminado
"A fecha de hoy aún no se ha iniciado el proceso de recepción de las obras (que suele durar más de dos o tres meses), ni mucho menos los procedimientos de legalización de las obras y de inicio de la actividad del edificio, con lo que ello conlleva de medidas de seguridad para los usuarios. Ni la empresa ha solicitado la recepción, ni la puede solicitar, porque el propio pliego de cláusulas administrativas que regula el contrato le impide que se puedan hacer recepciones parciales que no impliquen la terminación de la obra completa del Proyecto Parcial nº 1 (el edificio) o del Proyecto Parcial nº 2 (la plaza y los aparcamientos subterráneos). En realidad, falta por ejecutar un 20 % del presupuesto, unos cuatro millones de euros, que implica que tanto el edificio como la plaza pública tengan partes importantes por terminar", ha comunicado AMF.
Asimismo, ha destacado que "aunque se pueda tener terminado el auditorio del Edificio (la parte más importante del mismo), no se puede entender terminado el mismo si no lo está todo el edificio completo y, por supuesto, todas las instalaciones que lleva, que no son separables y que no es factible entender terminada la instalación eléctrica o la contraincendios, o los ascensores, si en alguna planta no están terminadas o les falta algún elemento para que puedan ser puestos en marcha (para poder poner en marcha los ascensores es necesario dotarlos de líneas telefónicas), y muchas de las instalaciones precisan ‘boletines’, que no admiten admitirlas por tramos o por plantas".