Desde 2012, los viajes corporativos han experimentado una evolución positiva del nivel de actividad con incrementos leves de facturación del orden del 1% anual para el conjunto del mercado, que en el caso de GEBTA (con un volumen consolidado de 1.850 millones de euros) se han situado entre el 3% y el 4% el año 2013, tendencia que se ha mantenido en el ejercicio 2014.
"Estos años han coincidido con el proceso de internacionalización de la empresa española. Este escenario genera muchas oportunidades y desde GEBTA queremos continuar liderando la contribución del business travel a la movilidad y la acción exportadora de las compañías españolas. Para ello, aspiramos a incrementar nuestra presencia en todos los segmentos de actividad económica, entre ellos también en el de las pequeñas y medianas empresas, que se han sumado de modo indiscutible a la dinámica exportadora", afirma el director general de GEBTA España, Marcel Forns.
"Nuestro objetivo es acompañar a las empresas en sus procesos de crecimiento y proyección exterior a través de la mejora de la gestión y consolidación de los presupuestos, así como del incremento de la productividad durante los viajes de negocio. Para que estas mejoras puedan llegar al conjunto del mercado, queremos aumentar nuestra cuota de participación en nuevos segmentos del mercado, de la mano de las mejores empresas y los mejores profesionales del business travel", añade Forns.
Perfiles corporativos
Consultia Travel es una agencia minorista centrada en los viajes de negocio, así como en el segmento de los incentivos, que representan un 85% del volumen de facturación de la empresa. En total, éste supera los cinco millones de euros de facturación anual.
Consultia Travel fue constituida en 2010 y tiene sede social en Valencia. Juan Manuel Baixauli, su director general y máximo accionista, es un reconocido empresario en el sector turístico de la Comunidad Valenciana, que ocupa diversos cargos en instituciones y organismos, como presidente del Club de Marketing del Mediterráneo, presidente del Club de Innovación de la Comunidad Valenciana, miembro del Grupo de Empresarios AVE y del consejo de presidencia de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), vocal de la Comisión de Turismo de la Cámara de Valencia y miembro de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de Valencia, entre otros.
Por su parte, Viajes Dos es una agencia minorista especializada en viajes de negocio (75% de su actividad está orientada al segmento de los viajes de empresa y de negocio), los grupos de incentivo y la organización de viajes a medida. Entre sus clientes más relevantes tiene una amplia y consolidada cartera de medianas empresas de diversos sectores.
Viajes Dos tiene sus oficinas en Madrid y factura más de cinco millones de euros anuales; fue fundada en el año 2010 por Carlos Garrido de la Cierva, emprendedor de segunda generación, que cuenta con una dilatada experiencia como promotor y fundador de proyectos tanto en el turismo como en otros sectores de la economía. Viajes Dos forma parte de CEAV, donde su director general ocupa una vicepresidencia, además de ser consejero de CEIM-CEOE.