www.nexotur.com

La CNMC pide al Gobierno que ‘elimine las asimetrías que favorecen a Renfe’ antes de permitir la entrada de nuevos competidores

También propone ‘reforzar sus obligaciones en materia de contabilidad’ y conocer los descuentos que va a aplicar

jueves 18 de diciembre de 2014, 01:00h

La CNMC aboga por un proceso de liberalización del transporte ferroviario "transparente" que dote de "seguridad jurídica a los operadores privados". Por ello, reclama que se refuercen "las obligaciones de Renfe en materia de contabilidad", así como la "eliminación de las asimetrías que le favorecen".

La CNMC ya publicó otro informe en julio en el que pedía que Renfe se desvinculase de Fomento.
La CNMC ya publicó otro informe en julio en el que pedía que Renfe se desvinculase de Fomento.

La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) incide en la necesidad de definir los elementos básicos de ordenación del sistema antes de que comience el procedimiento de licitación del título habilitante del Corredor Levante, previo a la liberalización del transporte de viajeros por ferrocarril. Según expone, hay una serie de elementos que "pueden contribuir a una mayor certidumbre y seguridad jurídica a los operadores ferroviarios", así como a "promover una mayor participación".

En primer lugar, sostiene que "se han identificado asimetrías que favorecen a Renfe", que cuenta de manera automática con la concesión del título habilitante. Asimismo, advierte de la "mayor flexibilidad que se concede al operador público" en la prestación de servicios, al no serle de aplicación los límites impuestos en la Oferta Base de Servicios Ferroviarios.

La CNMC también recomienda al Ministerio de Fomento que se refuercen las obligaciones de Renfe relativas a la contabilidad de costes, evitando la posible existencia de subsidios cruzados. Para ello, propone la publicación de una contabilidad analítica separada y detallada por línea o por corredor ferroviarios, que impute transparentemente el coste del servicio a cada uno de los trayectos y que pueda ser supervisada por sus técnicos.

Desvinculación de Fomento

En aras de una mayor transparencia, la CNMC también reclama que Renfe le comunique, de forma previa a la licitación del título habilitante del Corredor Levante, los descuentos y tarifas que pretende aplicar en este servicio. Con ello busca "prevenir los daños que, dado su peso económico, podría ocasionar al operador entrante".

No es la primera vez que la CNMC reclama la eliminación de los privilegios de Renfe para favorecer una liberalización eficaz y transparente del transporte ferroviario de viajeros. Como publicó NEXOTUR, en julio publicó un informe en el que solicitaba, entre otras cuestiones, su desvinculación del Ministerio de Fomento y el administrador de infraestructuras, Adif, "para reforzar la credibilidad del sistema". En el mismo también pedía la apertura inicial de los trayectos de mayor demanda para incentivar la entrada de nuevos operadores.