www.nexotur.com

Los eurodiputados dan luz verde a la creación de una comisión específica de Turismo en el seno del Parlamento Europeo

Las grandes Organizaciones del Sector destacan que con su creación ‘se reconoce la importancia del Turismo’

miércoles 17 de diciembre de 2014, 01:00h
Han logrado el respaldo de tres grupos políticos.
Han logrado el respaldo de tres grupos políticos.

El Parlamento Europeo contará con una comisión específica de Turismo en el periodo comprendido entre 2015 y 2019. La presión de las grandes Organizaciones del Sector ha surtido efecto y los eurodiputados han votado a favor de la creación de este intergrupo, en el que se debatirán las política turística.

El Turismo volverá a ocupar un papel central en el Parlamento Europeo. Tal y como sucediese entre 2004 y 2009, esta actividad tendrá una comisión específica dentro de la Eurocámara en el periodo comprendido entre 2015 y 2019. De las 70 propuestas recibidas, los eurodiputados han votado a favor de 28, entre las que se encuentra el intergrupo de Turismo, en el que también se incluye el patrimonio e itinerarios culturales.

Como adelantó NEXOTUR, a tan solo un mes de la votación, que se produjo el pasado 11 de diciembre, esta iniciativa contaba únicamente con el respaldo de dos fuerzas políticas, siendo necesario el apoyo de una tercera para salir adelante. Así, la campaña liderada por las grandes Organizaciones empresariales del Sector, entre ellas la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), la Asociación Europea de Operadores Turísticos (ETOA), la Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) y la Organización Empresarial Europea de Hotelería y Restauración (HOTREC), ha surtido efecto y ha permitido la puesta en marcha del grupo.

‘Reforma urgente’ en materia de regulación

En una declaración conjunta, las citadas Organizaciones destacan que con su creación "se reconoce la importancia del Turismo". En este sentido, recuerdan que es responsable del 9% del Producto Interior Bruto (PIB) y del 10% del empleo en Europa. Además, sostienen que el Turismo es el sector económico "con mayor potencial para ayudar a Europa a salir de la crisis y a crear nuevos puestos de trabajo", en particular para los millones de jóvenes que sufren el desempleo.

Según exponen, el Turismo precisa de "una reforma urgente en materia de regulación" que permita a Europa "ganar en competitividad", algo que a partir de ahora podrá ser debatido en la comisión de Turismo. Por ejemplo, considera fundamental mejorar el sistema de tramitación de visados, así como poner en marcha nuevas medidas para que el comercio transfronterizo sea más sencillo.