Durante la cita Alonso recordó que "cuando la gente empezó a ir de camping una de las primeras cosas que se hizo desde las administraciones públicas fue prohibir la acampada ilegal y fomentar nuestras instalaciones", de menara se evitaran "los problemas derivados del abuso y la destrucción de nuestros espacios comunes".
En su opinión, "treinta años después seguimos cometiendo los mismos errores" porque "no sabemos qué hacer o no queremos saberlo", y mientras tanto ahí siguen "esas furgonetas blancas que nos encontramos por las carreteras o aparcadas en nuestras calles". Según Pablo Alonso, "para atajarlo lo primero que tenemos que hacer es contemplarlo como un problema y querer solucionarlo".
El presidente de los empresarios de Campings, además de referirse a la falta de ordenación en aspectos importantes para el sector, se refirió a la necesidad de promoción de la actividad que desarrollan estas empresas, "porque realmente la necesitamos y porque somos empresas pequeñas que necesitamos llegar mucho más lejos".
Por último, Pablo Alonso subrayó las líneas que le gustaría que desarrollase hacia los empresarios miembros la Asociación de Campings de Cantabria en el futuro: "formación, asesoramiento y actualización".
XXIII Gala de Campings
La XXIII Gala de Campings de Cantabria tuvo lugar en el Hotel Sardinero (Santander) con la asistencia del presidente de Cantabria, Ignacio Diego; el consejero de Turismo del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti; el consejero de Obras Públicas, Francisco Rodríguez; el director general de Turismo, Santiago Recio; Gema Igual, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Santander y el presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Emérito Astuy, entre otros.
El reconocimiento de la noche fue para el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y la labor que este cuerpo desarrolla por la defensa del medio ambiente en Cantabria, que se llevó el Tejo cántabro. Un lienzo que en esta edición recreó Roberto Orallo y que fue recogido por el comandante-jefe de la Guardia Civil de Cantabria, Jesús López-Palafox Manzano.
Asimismo, una empresaria del sector fue reconocida con la Insignia de Oro y Brillantes de la Asociación por su trabajo de forma desinteresada en el ámbito de este grupo de empresarios. Cecilia Gutiérrez Díaz, del Camping Oyambre Beach (Valdáliga), recogió el galardón de manos de José María Mier (vicepresidente) y José Luis Otero (tesorero).