www.nexotur.com

El AVE-Larga Distancia crece un 16% en octubre y supera en cerca de 100.000 pasajeros al avión en el mercado doméstico

La última vez que el ferrocarril transportó más pasajeros que la vía aérea fue en abril, según los datos del INE

sábado 20 de diciembre de 2014, 01:00h
El AVE-Larga Distancia gana un 14,7% de viajeros hasta octubre.
El AVE-Larga Distancia gana un 14,7% de viajeros hasta octubre.

El AVE se sitúa en octubre como el medio de transporte más utilizado para desplazamientos de larga distancia en el territorio nacional. En concreto, cierra el mes con 2,6 millones de pasajeros, un 15,7% más que hace un año y 100.000 viajeros más que el avión, que también crece un 5,4%.

El tren continúa arrebatando cuota de mercado al avión. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el AVE-Larga Distancia supera a la vía aérea en octubre, algo que no sucedía desde el pasado mes de abril.

En concreto, esta modalidad ferroviaria alcanza en octubre los 2,6 millones de viajeros, cifra un 15,7% superior a la registrada en el mismo mes de 2013. En el periodo acumulado también experimenta un fuerte repunte interanual del 14,7%. El avión suma en el mismo mes 2,5 millones de pasajeros, lo que supone un incremento del 5,4%. Mientras tanto, en los diez primeros meses muestra un tímido avance del 1,9%.

Evolución negativa del resto de medios de transporte

A diferencia del AVE-Larga Distancia, la media distancia ferroviaria pierde un 0,7% de usuarios en relación a octubre de 2013, contabilizando un total de 2,8 millones. De igual forma, registra una caída del 3,4% en el acumulado.

También muestra una evolución negativa el autobús, que pierde un 0,7% de viajeros en las rutas de media distancia, donde alcanza los 17,2 millones, y un 2,4% en las de largo recorrido, con 1,3 millones. Finalmente, el transporte marítimo cierra octubre con 600.000 viajeros, un 9,5% menos que hace un año.