La Asociación de Agencias de Viajes de Reino Unido (ABTA) se suma a las críticas de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA) contra la propuesta actual de revisión de la Directiva de Viajes Combinados. Según afirma, los últimos cambios introducidos por la presidencia italiana, los cuales contaron con el apoyo mayoritario de los Estados miembros en la votación del Consejo de la Unión Europea, ponen en riesgo algunos de los objetivos marcados cuando en 2009 la Comisión Europea comenzó a trabajar en su actualización.
Para su presidente, Mark Tanzer, las nuevas disposiciones "son insatisfactorias y no están en línea con los objetivos originales de Bruselas", como son "una protección más clara y transparente de los consumidores y un marco regulatorio más justo para las empresas". En concreto, la Asociación, que elogia la exención de los viajes de negocios del ámbito de la directiva, muestra su preocupación por el tratamiento que se da a las ventas online efectuadas por empresas de transporte.
Pide una normativa ‘equilibrada y viable’
Por todo ello, reclama que en la fase final del proceso de revisión, que consistirá en la negociación entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo, se asegure "una normativa equilibrada y viable". "Con este reto seguiremos trabajando para lograr una directiva que beneficie a consumidores y a empresas", subraya, Tanzer, quien confía en qué en esta última etapa "habrá más oportunidades para que se escuche nuestra voz".
Como adelantó NEXOTUR, la propuesta actual de revisión de la Directiva de Viajes Combinados "limita el alcance" de la misma, favoreciendo a los proveedores de servicios y a las empresas que operan en la Red, que en muchos casos esquivarán sus obligaciones adicionales. Así lo ha denunciado ECTAA, cuyo presidente, Lars Thykier, teme que el nuevo texto se traduzca en "un aumento de la fragmentación del mercado", poniendo en "grave riesgo" a la industria turística.