www.nexotur.com

Tecnología e innovación no es lo mismo

Raimond Torrents reflexiona sobre la innovación en el formato de los eventos y en los presupuestos

martes 16 de diciembre de 2014, 01:00h
El director del Event Management Institute, Raimond Torrents.
El director del Event Management Institute, Raimond Torrents.

El director del Event Management Institute, Raimond Torrents, realiza una reflexión sobre lo que es la innovación en el Sector del Turismo de Reuniones. Muchas veces solo se identifica innovación con tecnología, pero Torrents quiere ir más allá y hablar sobre innovación en el formato de los eventos o en los presupuestos.

«Hace ya mucho tiempo que colaboro en diferentes foros de la Industria del Turismo de Reuniones y Eventos. Con la irrupción de la crisis la palabra de moda es ‘innovación’ y surgen seminarios, ponencias y presentaciones de todo tipo donde la innovación es la gran protagonista. Me gusta y me apunto a todo lo que mi agenda me permite. Y ahora viene mi reflexión.

Hay una parte importante del Sector, no sé si sólo de éste o de todos, que identifica innovación con nuevas tecnologías. Asistes a la presentación de un seminario sobre diseño de conferencias innovadoras y sólo te hablan de un software revolucionario o de cómo integrar los smartphones como dispositivos interactivos de participación. Acudes a escuchar un debate sobre creatividad innovadora y sólo te hablan de nuevos soportes tecnológicos, realidad aumentada y cosas por el estilo. No es que esté mal, la tecnología también es innovación (y con mayúsculas, lo admito) pero la innovación debe ir, especialmente en momentos económicos como el actual, en otra línea.

Innovación en los formatos de las reuniones, innovación en las ponencias, innovación en la creatividad a todos los niveles y una innovación muy especial en los presupuestos para alcanzar objetivos similares a los de siempre con unos recursos más reducidos que nunca.

El cada día más popular Pecha Kucha, un nuevo formato de ponencias ideado en Japón hace casi 10 años, puede gustarnos más o menos pero propone una innovación real a los formatos convencionales y se sustenta a través de argumentos bastante convincentes. Esto sí es innovación. Utilizar los teléfonos móviles como dispositivos interactivos en una reunión, no digo que no sea un avance pero es, fundamentalmente, una nueva solución para un problema ya resuelto desde hace bastantes años».