www.nexotur.com

PRETENDE ACABAR CON LA ‘DUPLICIDAD ASOCIATIVA’

UMAV busca fusionarse con AEMAV para ‘dotar a Madrid de una fortaleza y representatividad que ahora no tiene’

FETAVE deberá decidir si da luz verde a la propuesta de la Asociación, que estaría dispuesta a renunciar a su nombre

sábado 13 de diciembre de 2014, 01:00h
José Luis Prieto preside UNAV y UMAV.
José Luis Prieto preside UNAV y UMAV.

UNAV insiste a AEMAV en la importancia de alcanzar un acuerdo de fusión con su filial madrileña, UMAV, "en aras de la creación de la nueva gran Asociación de la Comunidad de Madrid". Según explica su presidente, el objetivo es acabar "con la duplicidad asociativa", algo que a su juicio "perjudica a ambas Organizaciones".

La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) apuesta de forma decidida por la fusión de su filial madrileña, UMAV, con la Asociación Empresarial Madrileña de Agencias de Viajes (AEMAV). Según revela a NEXOTUR su presidente, José Luis Prieto, su homólogo en AEMAV, César Gutiérrez, se ha comprometido a trasladar su propuesta al próximo consejo directivo de la Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes (FETAVE), de la que forman parte.

Como publicó este periódico, los miembros del consejo directivo de UNAV llevan ya meses trabajando con el objetivo de llegar a un acuerdo con la otra gran Asociación de Madrid. Su pretensión es acordar una fusión entre iguales, a pesar de su mayor representatividad, acabando con "la duplicidad asociativa actual en la Comunidad", lo que para Prieto "perjudica a ambas Asociaciones y a todas las empresas representadas".

El acuerdo estuvo muy próximo a principios de año, hasta los últimos cambios en los órganos directivos de AEMAV-FETAVE, cuando el entonces presidente de AEMAV, Alejandro Rojo, mostró su total predisposición a abordar el proyecto. No obstante, a raíz de su marcha la negociación se ha enfriado, recayendo todo el poder de decisión en FETAVE.

Sumarían cerca de 700 puntos de venta

Prieto explica a NEXOTUR que la fusión "tendría una cascada de factores positivos" para ambas. Entre ellos destaca "la mayor representatividad ante las instituciones, el aumento de los servicios a las agencias y una reducción de costes". Asimismo, recalca que el aumento del número de asociados (sumaría 250 casas centrales y cerca de 700 puntos de venta) se traduciría en "un mayor equilibrio ante CEAV, actualmente dependiente en exceso de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE)". El presidente de UNAV también advierte de que "nuestras respectivas imágenes asociativas se encuentran confusas y quedan, por tanto, debilitadas ante las instituciones y proveedores".

En su propuesta, UMAV se muestra dispuesta a abordar una fusión "plena y total, para dotar a nuestra Comunidad de una mayor fortaleza y representatividad", algo que en la actualidad no tiene. Además, contempla la posibilidad de renunciar a sus marcas "en aras de la creación de la nueva gran Asociación de la Comunidad de Madrid".