Por primera vez y gracias al trabajo conjunto entre el departamento de Innovación y Turismo de la Diputación y San Sebastián Turismo & Convention Bureau, una delegación de las dos entidades viajará a la ciudad de Burdeos, en Francia, para asistir a una feria con el objetivo de dar a conocer a empresas y agencias de la zona suroeste del país las infraestructuras y propuestas con las que cuentan San Sebastián y la provincia de Guipúzcoa para albergar reuniones, incentivos, congresos y eventos de negocio.
La delegación institucional guipuzcoana viajará a Burdeos acompañada de una representación de diferentes empresas: hoteles, equipamientos, agencias receptivas y empresas de servicios, quienes darán a conocer sus propuestas para albergar este tipo de eventos.
El director foral de Turismo, Iker Ruiz de Egino, ha señalado que "en los primeros 10 meses del año, hemos tenido 860.817 viajeros entre establecimientos hoteleros y agroturismos. Esta cifra supone un 4,85% más que el año pasado. Y el aumento es casi idéntico en turistas extranjeros, un 5%, y en turistas del Estado español, un 4,7%. Todo hace prever, salvo un cataclismo en lo que queda de año, que en 2014 volvamos a batir récord de turistas".
"Nuestro objetivo era desestacionalizar el turismo. Y lo estamos logrando. Además, hace algunos años el factor meteorológico tenía mucha influencia en el número de visitantes, sobre todo del Estado. Os recuerdo que hubo incluso protestas de los hosteleros porque consideraban que los pronósticos del tiempo no eran acertados y castigaban al sector. Hoy día ese factor no es tan determinante. Hemos tenido meses de muy mal tiempo y no hemos notado una reducción fuerte de viajeros. Y la prueba más reciente ha sido este último puente", ha asegurado Iker Ruiz de Egino.
Plan Estratégico de Turismo
Con este viaje, se afianza el Plan Estratégico de Turismo, que parte de la premisa de fomentar la internacionalización y socialización de la ciudad de San Sebastián y Guipúzcoa como destino MICE a escala internacional. La cita de hoy con agentes franceses es una acción enmarcada dentro del acuerdo del ente turístico donostiarra y la DFG vigente desde el 2008 —se ha ido actualizando cada cuatro años— y que tiene como principal objetivo trabajar en torno a la captación de mercados cercanos, como es el caso de Francia, especialmente la zona suroeste e Iparralde por su proximidad.
El convenio entre la Diputación Foral de Guipúzcoa y San Sebastián Turismo & Convention Bureau, se sustenta en cuatro líneas de trabajo: la participación anual en ferias estatales e internacionales; colaboración y gestión de viajes de prensa y agentes; acciones conjuntas de promoción y publicidad en mercados cercanos; y el acuerdo de colaboración entre el ente foral, el turístico y el Palacio de Congresos del Kursaal para atraer congresos al destino.
Además de estos cuatro vectores estratégicos, cabe mencionar que la Diputación Foral de Guipúzcoa y San Sebastián Turismo & Convention Bureau han impulsado infinidad de iniciativas y productos a lo largo de estos años. Por mencionar los más recientes, son reseñables las rutas gastronómicas confeccionadas o las escapadas en torno a las pruebas de Runnig como la Behobia Donostia o la Maratón, así como acciones concretas, como el punto de información que se habilitó en La Concha el pasado verano.