www.nexotur.com

El Ayuntamiento de Santander vuelve a organizar una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el Palacio de la Magdalena

El edificio se ha convertido en la principal sede congresual de la ciudad y en un motor de desarrollo económico

jueves 11 de diciembre de 2014, 01:00h

El Ayuntamiento de Santander organizará el próximo 14 de diciembre una nueva jornada de puertas abiertas en el Palacio de la Magdalena para que todos aquellos que lo deseen puedan conocer gratuitamente las instalaciones de un edificio que se ha convertido en la principal sede congresual de la ciudad.

El Palacio de la Magdalena de Santander.
El Palacio de la Magdalena de Santander.

Según ha comentado la concejala de Turismo y Relaciones Institucionales, Gema Igual, este emblemático edificio es una de las principales señas de identidad de Santander y, además, un importante motor del desarrollo social y económico de la ciudad. "Todos los vecinos interesados en visitar la antigua residencia estival de los reyes Alfonso XIII y Victoria, escenario además de la popular serie de televisión, podrá hacerlo con tan sólo mostrar un DNI en el que figure como lugar de nacimiento o de residencia Santander", ha recalcado la edil.

Asimismo, ha precisado que no será necesaria la reserva previa, ya que bastará con dirigirse a la entrada principal del Palacio de la Magdalena antes de que den comienzo las cinco visitas programadas en horario de mañana, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, y de tarde, a las 16:00 y 17:00 horas. "Se trata de una ocasión única para conocer, en un recorrido de unos 45 minutos aproximadamente, la historia de un edificio que ha sido residencia estival de los reyes de España, hospital de sangre durante la Guerra Civil y residencia temporal para los afectado por el incendio que en 1941 destruyó la ciudad, que, en la actualidad, es sede de las actividades de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), así como un palacio semi museístico y de congresos y escenario de numerosas bodas civiles", ha enfatizado Igual.

La responsable de Turismo ha hecho hincapié en que los visitantes recorrerán la Sala de Alfonso XIII o Sala Madrazo, presidida por un busto de Alfonso XIII, realizado en 1919 por el valenciano Mariano Benlliure; el Hall Real, cuya escalera de honor, realizada en castaño y roble y con una balaustrada ornamental, da acceso a la primera planta y las habitaciones reales; el Comedor de Gala, con su mesa central de 11 metros; o el Salón de Baile, uno de los lugares favoritos de la Reina Victoria Eugenia.

Visitas guiadas

"El Ayuntamiento de Santander reanudó el pasado 1 de diciembre las visitas diarias al Palacio de la Magdalena", ha recordado la edil, quien ha apuntado que, de esta forma, puede visitarse de lunes a viernes por las mañanas, a las 12:00 y las 13:00 horas, y por las tardes, a las 16:00 y 17:00 horas.

Asimismo, ha hecho hincapié en que estas visitas complementan a las que, desde febrero de 2013, realizan los guías oficiales de turismo los fines de semana: los sábados, en horario de mañana, a las 10:00, 11:00 y 12:00 horas, y de tarde, a las 16:00 y 17:00 horas, y los domingos únicamente en horario matinal.

La responsable de Turismo ha precisado que para las visitas individuales no será necesaria la cita previa, mientras que las visitas en grupo deberán reservar día y hora en el teléfono 942 20 30 84. "En ambos casos, el precio de las entradas será de tres euros por persona, mientras que los niños menores de 11 años podrán acceder gratis", ha añadido la edil.