www.nexotur.com

Alemania registra un repunte de agencias de viajes durante 2014, poniendo fin a un periodo de nueve años de descensos

La cifra de negocio de las agencias minoristas sube por quinto año consecutivo, superando los 23.000 millones

jueves 11 de diciembre de 2014, 01:00h

El parque de agencias aumenta en Alemania en 2014. Aunque lo hace tímidamente (unas 100 altas), la tendencia de este último ejercicio contrasta con los descensos experimentados en los últimos nueve años, en los que la cifra se ha reducido en más de 8.000 oficinas, según los datos de DRV.

El presidente de DRV ha dado a conocer estas cifras durante la conferencia anual, celebrada en Abu Dabi.
El presidente de DRV ha dado a conocer estas cifras durante la conferencia anual, celebrada en Abu Dabi.

El parque de agencias crece en Alemania por primera vez en los últimos diez años. Según ha revelado la Asociación Alemana de Agencias de Viajes (DRV) en su conferencia anual, celebrada en Abu Dabi, en el último ejercicio fiscal (concluido el 31 de octubre) el Sector ha alcanzado la cifra de 9.829 puntos de venta, 100 más que hace un año. De este modo, se pone fin a una tendencia negativa de nueve años, periodo en el cual el país ha perdido más de 4.000 oficinas.

En términos de facturación, las cerca de 10.000 minoristas que operan en el mercado alemán registran un tímido repunte interanual de hasta el 2%. Por tanto, previsiblemente superarán los 23.000 millones de euros, frente a los 22.700 millones alcanzados un año antes. Se trata del quinto incremento consecutivo, correspondiendo a 2009 el único descenso de la última década.

Al respecto, el presidente de DRV, Norbert Fiebig, resalta que "después de los niveles récord de los últimos tres años, las ventas de las agencias vuelven a registrar una cifra histórica". Por su parte, los turoperadores establecidos en Alemania han finalizado el año con un volumen de negocio de unos 25.800 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 2%.

El Sector ‘ha demostrado su solidez’

Los destinos tradicionales de ‘sol y playa’, especialmente España, Grecia y Túnez, son los que registran una mayor tasa de crecimiento. También evolucionan de forma positiva otros de larga distancia, como es el caso de Cuba, República Dominicana y México, mientras que Egipto y Tailandia sufren un claro retroceso.

Para Fiebig, los resultados del recién finalizado año fiscal "son notables", teniendo en cuenta "las numerosas amenazas externas" que ha sufrido el Turismo. En este sentido, reconoce el impacto que ha tenido sobre los viajes la crisis de Ucrania, la inestabilidad geopolítica de destinos tradicionales como Egipto y el brote de Ébola, a lo que se suman las huelgas de pilotos de avión y de maquinistas ferroviarios. "El Sector ha vivido muchas crisis y en esta última ha crecido de forma constante, lo que demuestra su solidez", sentencia el presidente de la Asociación.