www.nexotur.com

Cañamero: ‘La alta morosidad de las agencias de viajes llevó a Renfe a tomar medidas para reducir el riesgo de impago’

El director comercial de Renfe aclara que ‘en ningún caso se planteó aplicar la liquidación semanal’

jueves 11 de diciembre de 2014, 01:00h
El director comercial y de marketing de Renfe, Francisco Cañamero.
El director comercial y de marketing de Renfe, Francisco Cañamero.

El director comercial de Renfe explica en una entrevista concedida a NEXOTUR que la "alta morosidad de las agencias" les obligó a "tomar medidas para reducir el riesgo de impagos". En concreto, se adelantó la fecha de liquidación y se solicitaron informes de solvencia a las agencias de mayor tamaño.

El pasado mes de abril Renfe anunciaba la puesta en marcha de un nuevo sistema de comisiones y de una serie de medidas para minimizar al máximo el riesgo de impagos. Tal y como sucedió con las aerolíneas pertenecientes a la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), la quiebra de Orizonia llevó a la compañía ferroviaria a replantearse la relación contractual con las agencias.

A este respecto, el director comercial y de marketing de Renfe Viajeros, Francisco Cañamero, explica a NEXOTUR que "los últimos años han sido muy difíciles para el Sector", lo que "ha provocado una alta morosidad de las agencias". "Ha habido un aumento de impagos fruto de la situación económica y algunos de ellos han sido de especial relevancia, como el caso de Orizonia o de Marsans", reconoce.

"Esta situación ha hecho que tomemos medidas para reducir el riesgo de impago de las agencias, como solicitar informes de solvencia financiera  a las que tengan ventas superiores a 850.000 euros anuales o anticipar el periodo de cobro mensual", prosigue. Así, argumenta que "como empresa pública es de especial importancia protegernos de estos riesgos de forma prioritaria".

Cambios consensuados con los representantes del Sector

No obstante, Cañamero asegura que en ningún momento se han planteado obligar a las agencias a liquidar semanalmente, tal y como aseguraron fuentes consultadas por este periódico. "Renfe ha barajado diferentes opciones, pero en ningún caso se pensó en esta frecuencia debido a que supondría para las agencias un alto coste de administración y gestión". "Por ello fueron descartados y al final hemos mantenido el mismo periodo de liquidación, reduciendo el plazo de su presentación para el cobro".

Por otro lado, el directivo asegura que todos estos cambios se han llevado a cabo contando con la opinión del Sector. Además, defiende que "nuestra propuesta ha sido muy justa",  lo que se ha traducido en que "hayan firmado todas las agencias el nuevo contrato sin polémica alguna". "Esto solo pasa cuando los planteamientos se hacen con sentido común y son razonables para todas las partes".