www.nexotur.com

Los aeropuertos de Palma de Mallorca y Barcelona protagonizan los mayores retrasos de la red de Aena

viernes 05 de diciembre de 2014, 01:00h

Los aeropuertos de Palma de Mallorca y Barcelona tienen los índices más elevados de retrasos en toda la red de Aena. En el caso del primero, la aerolínea Thomson, que conecta con London Luton y London Gatwick, ha sufrido retrasos en el 54% y 51% de sus vuelos (hasta 43 minutos de espera).

Vueling es la compañía aérea española que ha sufrido más retrasos en el  tercer trimestre del año.
Vueling es la compañía aérea española que ha sufrido más retrasos en el tercer trimestre del año.

Por otro lado, la conexión Frankfurt-Palma de Mallorca de TUIfly tiene demoras en el 25% de sus vuelos, mientras que los aviones de Germania no cumplen con los horarios estipulados para la misma ruta en el 28% de los casos. Por detrás de Palma de Mallorca se encuentra Barcelona-El Prat, en el que destacan los retrasos del 50% de los vuelos operados por Air France con París, así como el porcentaje del 45% alcanzado en las conexiones con London Gatwick de EasyJet.

Según los datos recopilados por Refund.me, Vueling es la compañía aérea española que ha sufrido más retrasos en el  tercer trimestre del año. Las rutas que más incidencias acumulan son Roma-Barcelona, donde el 50% de los vuelos llega tarde, con una media de 46 minutos, seguida de la de Ibiza-Barcelona y París-Barcelona, con retrasos en el 46% y 41% de sus vuelos y un tiempo medio de espera de 34 y 28 minutos, respectivamente.