El Ayuntamiento de Níjar, en Almería, está barajando la posibilidad de transformar el Palacio de Exposiciones y Congresos de Campohermoso en unos estudios de cine. De este asunto han hablado el alcalde de la localidad, Antonio Jesús Rodríguez, y Fernando Alonso, del grupo J126, durante la visita a las instalaciones congresuales que han realizado junto a la empresaria cinematográfica, Silvia G. Argente, también gerente de la productora Ar-te Films.
Durante esta primera reunión de trabajo se han analizado diversas cuestiones, relacionadas con el mundo del cine en Almería y con el Palacio de Exposiciones y Congresos de Campohermoso. Hace más de cinco años el Ayuntamiento de Níjar comenzó a trabajar en la recuperación de la industria cinematográfica como yacimiento económico para el municipio y la provincia. Entre los proyectos se barajó la posibilidad de transformar el Palacio de Exposiciones y Congresos de Campohermoso en un centro polivalente para el cine con con platós de diversas dimensiones, laboratorios de postproducción o camerinos. Después, debido a la situación económica, este proyecto quedó aparcado. Ahora, desde el Ayuntamiento de Níjar se han comenzado los primeros contactos para retomarlo, ya que la situación económica ha mejorado, así como un aumento considerable del número de rodajes en el municipio.
Durante la visita, se han analizado las fórmulas para potenciar la industria del cine. Así, se ha analizado la posibilidad de crear un vivero de empresas del sector, en las que se analizarán sus necesidades. Entre estas necesidades destacan la de formación de empresarios y profesionales, para ofrecer sus servicios a las productoras; y potenciar una industria auxiliar, que permita dar soluciones técnicas desde Almería.
El alcalde de Níjar ha manifestado que "ccada día vemos cómo el cine toma fuerza en nuestra tierra. Pretendemos cubrir todos los servicios necesarios para la industria cinematográfica, liderando la recuperación del cine para toda la provincia, aprovechando la variedad paisajística de Níjar y nuestra situación geográfica como eje de los platós naturales que ya cuentan en el ‘haber’ de Almería".