www.nexotur.com

REMODELACIÓN DEL PARQUE JOYERO DE CÓRDOBA

La Diputación de Córdoba aporta 530.000 euros para el Centro de Ferias y Convenciones de la capital

Si se cumplen todas las previsiones, las obras, que durarán 18 meses, comenzarán en el mes de marzo de 2015

miércoles 03 de diciembre de 2014, 01:00h

La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de la capital han suscrito un convenio de colaboración por el que la institución provincial aporta un total de 531.917 euros para financiar las actuaciones necesarias para la remodelación del Parque Joyero a Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones.

La presidenta de la Diputación de Córdoba y el alcalde de la capital firmando el acuerdo de financiación.
La presidenta de la Diputación de Córdoba y el alcalde de la capital firmando el acuerdo de financiación.

En concreto, esta subvención nominativa se destina a financiar el proyecto básico, el de ejecución, el estudio de seguridad, el proyecto de instalaciones e infraestructuras, y demás actuaciones necesarias para la consolidación de la estructura, reforma y adaptación parcial del Parque Joyero a Centro de Exposiciones. 

De este modo, esta firma constituye el primer escalón en la financiación de este proyecto, al que la Diputación destinará alrededor de dos millones de euros. A dicha cantidad, hay que sumar la contribución del Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, con unos seis millones, y la del Consistorio cordobés, cuya aportación será el restante hasta alcanzar los 14,5 millones de euros del total del presupuesto de licitación.

La presidenta de la institución provincial, María Luisa Ceballos, ha explicado que "la ayuda de la Diputación a este proyecto no deja de desviarse de la línea de otros grandes eventos e infraestructuras que se han llevado a cabo en la capital y la provincia, y que se han apoyado como es el caso de Baena o Montilla". María Luisa Ceballos ha calificado el proyecto como "posible, viable y adaptado a los nuevos tiempos", y ha manifestado que "es el principio de un gran futuro para Córdoba, que en un breve periodo de tiempo puede ser una realidad".

"Debemos diversificar la realidad económica de nuestra provincia. Con las cinco ferias que se han desarrollado hasta la fecha, hemos demostrado que podemos ser un referente en la puesta en marcha de ferias y congresos", ha apostillado Ceballos, quien ha comentado que "lo que es bueno para Córdoba es bueno para la provincia, y viceversa".

Un ‘proyecto vital’ para el Turismo de Congresos

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, ha agradecido a la institución provincial "su alianza" para la puesta en marcha de este nuevo espacio, y ha argumentado que "más de 100.000 personas han visitado las cinco ferias que se han desarrollado en la Diputación en estos últimos meses, lo que demuestra que es necesario poner en marcha un espacio estable y de primer nivel". "Calculamos que en sus primeros años de funcionamiento, el Centro de Convenciones multiplicará por cinco las visitas registradas en la Diputación", ha subrayado José Antonio Nieto.

En esta línea, el regidor cordobés ha expresado que "este es un proyecto vital para el desarrollo del Turismo de Congresos, con el que debemos competir de manera sana con otras ciudades". Nieto ha apuntado, además, que según los plazos calculados, a mediados de febrero de 2015 debería celebrarse la Junta de Gobierno Local para adjudicar la obra, y la actuación comenzaría en la última semana de marzo de 2015. "En no más de 18 meses deben culminarse los trabajos, por lo que a mediados de 2016 debe ser una realidad", ha apuntado Nieto.

Por su parte, el vicepresidente primero de la Diputación de Córdoba y presidente del Consorcio Provincial de Desarrollo Económico, Salvador Fuentes, ha comentado que "no hay planteamiento de mantener la carpa instalada en la Diputación. Esta es una situación transitoria hasta la llegada del nuevo espacio". Fuentes ha añadido que "este es un proyecto de ciudad, siendo perfectamente compatible con Torrijos. Habrá 8.000 metros cuadrados diáfanos para establecer stands y desarrollar actividades, y además es perfectamente compatible con las ferias de la provincia".