www.nexotur.com

Unas jornadas muestran las tendencias en creatividad e innovación en el protocolo, la comunicación y la organización de eventos

Un centenar de profesionales acuden a Oviedo al encuentro del movimiento Queremos Organizar Eventos

martes 02 de diciembre de 2014, 01:00h

El Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo acogió el viernes y el sábado pasados las II Jornadas de Protocolo y Organización de Eventos de Asturias que, bajo el lema ‘Creando, creciendo y comunicando’, abordaron el estado del protocolo, la comunicación y la organización de eventos, prestando especial atención a las últimas tendencias en creatividad e innovación.

El coordinador de QOE, Ignacio Arango, durante las jornadas de Oviedo.
El coordinador de QOE, Ignacio Arango, durante las jornadas de Oviedo.

Organizadas por la delegación regional del movimiento Queremos Organizar Eventos (QOE Asturias) y la Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias (APECA), reunieron a un centenar de profesionales llegados de todos los puntos de la geografía española con el objetivo de conocer las novedades de un sector que representa el 7% del PIB nacional, según han destacado desde la organización.

El programa se articuló en torno a las siguientes sesiones: ‘El arte de comunicar’; ‘El poder de la marca y la estrategia digital: Branding pro redes sociales’; ‘La creatividad en la búsqueda de recursos’; ‘Asturias y el Sector MICE’; ‘La originalidad como base del emprendimiento’; ‘Eventos para todos, accesibles y seguros’; ‘¿Para qué las normas? ¿Dónde comienza y hasta dónde llega el protocolo?’; y ‘La restauración, momento esencial para el fortalecimiento de un acto’.

El director del Instituto Universitario de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Carlos Fuente, fue el encargado de pronunciar la conferencia inaugural. Entre los ponentes, destacaron expertos de primer nivel como Néstor Torre (Neozink), Alejandra Nuño (Amor Propio), Rubén Llames (Comunicación Profesional), Kiko Sesma (Direvent) o Carmen Ordiz (G de Gastronomía), entre otros.

Talleres interactivos

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en talleres interactivos en los que dar rienda suelta a su creatividad, conocer las oportunidades que las redes sociales ofrecen a los organizadores de eventos o realizar una cata de vino.

Las jornadas contaron con el respaldo de importantes instituciones y empresas como el Ayuntamiento de Oviedo, Caja Rural, Hoteles  Silken (Monumental Naranco Oviedo), Enjoy Asturias, Sidra Castañón, Malena Catering, Tu Fábrica de Eventos, UnoComa Comunicación y On y Off video, así como de centros formativos de referencia en estas materias como el Instituto Universitario de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), el Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE) y la Escuela Superior de Protocolo de Asturias.