El Palacio de Congresos de Valencia ha sido la principal sede del evento, aunque también ha transcurrido en la zona anexa al recinto donde se encuentran los otros dos puntos neurálgicos de la reunión, el hotel Sorolla Place y el Meliá Valencia. El número de asistentes se ha incrementado un 20% respecto a la edición anterior. Los profesionales que han acudido a este encuentro han conocido los últimos avances en investigación, tratamiento y enfoque de las distintas enfermedades neurológicas como la epilepsia, cefaleas, demencia, trastornos del sueño, dolor neuropático, etc.
En relación a los contenidos de este importante evento, la SEN ha indicado que las comunicaciones recibidas y aceptadas han aumentado un 11% y un 10% respectivamente, alcanzando las 586 comunicaciones orales, a las que se ha unido la presentación de 45 posters estelares y 634 posters. Asimismo, se han realizado más de 100 actividades entre las que se han encontrado reuniones, cursos, talleres, presentaciones, seminarios y conferencias.
Según el Palacio de Congresos de Valencia, ganar la candidatura del Congreso de la SEN ha sido todo un desafío para Valencia y para el propio recinto, ya que por primera vez en la historia de la sociedad desde 1949, esta reunión se ha celebrado fuera de Cataluña.