Los titulares de Turismo de varias Comunidades autónomas trasladaron a Soria (y expresaron después en privado) su disconformidad con el contenido y el desarrollo de varios puntos tratados en el último Conestur.
La inclusión en el orden del día de un plan estratégico para "impulsar" (aunque "revisar" fuera el verdadero objetivo) el Sistema de Calidad Turístico Española (SCTE), supone un flagrante incumplimiento del acuerdo formal alcanzado por el Ministerio con la Mesa de Directores Generales de Turismo. La propuesta presentada en el Conestur para revisar el futuro funcionamiento del SCTE —especialmente en el Sistema de Calidad Turística en Destinos (SICTED), que afecta de lleno a las Comunidades autónomas—, se hizo saltándose la preceptiva Mesa de Calidad, que reúne la Administración turística central del Estado con Comunidades autónomas, la FEMP y el ICTE.
De hecho, varios directores general de Turismo solicitaron (y así se acordó) que, antes de dar ningún paso, se convocara la Mesa de Calidad. Pese a ello, y para sorpresa de los máximos responsables turísticos autonómicos, sin haber convocado la preceptiva Mesa de Calidad, se introdujo un punto en el orden del día del Conestur, bajo el epígrafe "Impulso al Sistema de Calidad Turística Española". Dicha presentación fue considerada una deslealtad y provocó la inmediata respuesta de diferentes consejeros que, en presencia del ministro Soria, manifestaron su desacuerdo, tanto en la forma como en el fondo, con la pretensión de modificar el SCTE, exigiendo la convocatoria inmediata de la Mesa de Calidad. Aunque sólo algunos consejeros o directores generales protestaron en voz alta, el malestar con el ministro Soria es generalizado (incluso en responsables autonómicos de su propio partido).
Aunque tanto el Consejo de Turismo de CEOE como el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) declinan hacer declaraciones, NEXOTUR ha sabido que Turismo tampoco ha recabado el criterio ni ha informado a las Organizaciones empresariales del Sector Turístico.
Otro motivo de rechazo e indignación del Sector es la pretensión del ministro Soria de fagocitar la XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, convocando el mismo día (la víspera de Fitur) y lugar (Ifema) de CIMET, un evento internacional con ministros de Turismo y el empresariado.
El objetivo sería celebrar un multitudinario evento en el que —con la excusa de potenciar el Turismo y sirviéndose de financiación pública— se utilice Fitur como arranque de la campaña electoral de Soria a la presidencia de Canarias.
Pese a la buena disposición mostrada por los organizadores de CIMET para compatibilizar las dos conferencias, Soria mantiene la convocatoria de su evento —simultaneándolo con CIMET y creando un conflicto con los ministros— a sabiendas del perjuicio que podría causar a la Conferencia Iberoamericana, una eficaz iniciativa de la sociedad civil que organiza Grupo NEXO en colaboración con CEOE, y a cuyos artífices el mismo Soria impuso a propuesta suya la medalla al Mérito Turístico a la Internacionalización. ¿Soria contra el ordenamiento autonómico y sociedad civil?
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.