www.nexotur.com

Aizian, el restaurante gastronómico del hotel Meliá Bilbao, obtiene su primera estrella Michelin en la edición 2014

Tiene el distintivo Kilómetro Cero por utilizar productos Slow Food, ecológicos y cercanos al establecimiento

jueves 27 de noviembre de 2014, 01:00h
José Miguel Olazabalaga.
José Miguel Olazabalaga.

En la esperada presentación de sus calificaciones anuales celebrada en Marbella, la Guía Michelin de España y Portugal, en su edición 2014, anunció la distinción de la codiciada estrella al Aizian, el restaurante gastronómico del Meliá Bilbao. La Guía premia así a un restaurante de vanguardia en la comunidad vasca al mando de José Miguel Olazabalaga, jefe de cocina del Aizian desde 2003.

Se trata del reconocimiento definitivo al trabajo del chef vasco y de todo su equipo, así como a la excelencia de las instalaciones y servicios del restaurante.

Olazabalaga tiene una amplia experiencia en el mundo de la cocina y proviene de escuelas como Goizeko Kabi, Zalacaín o Andra Mari, con stages en El Bulli.  Desde siempre apuntó a lo más alto, lo que le llevó a ser considera como el mejor cocinero joven de España en 1998 o a ser galardonado con el Premio Pil-Pil al mejor plato imaginativo.

Este sobrio y moderno restaurante es un exponente de la mejor cocina vasca. Aizian tiene el distintivo Kilómetro Cero por utilizar productos Slow Food que, además de ser ecológicos, tienen su origen en productores cercanos al establecimiento vasco. Buena materia prima en un entorno de cinco estrellas hoteleras.

Carta

Su cocina tradicional con toques modernos y con una carta muy equilibrada, ofrece menús degustación. Entre los platos a elegir están los tallarines de chipirón con un velo de su tinta y alioli de calabaza, o los mejillones con vermú, sin olvidar el bacalao servido en taco confitado con sus callos y salsa montada de calabaza y mantequilla.

El Restaurante Aizian, inaugurado en 2003, cuenta con una elegante y cálida atmósfera proporcionada por una decoración en listados de madera de cedro rojo y sukupira inspirada en una caja de puros y las preciosas vistas al Parque de Doña Casilda.