"Ha comenzado una cierta recuperación en el emisor español, que es visible sobre todo porque veníamos de un 2012 y un primer semestre de 2013 que fueron especialmente negativos", señala el director general de Catai Tours, Fernando Sánchez. En declaraciones a NEXOTUR explica que "desde hace un año más o menos comenzamos a ver otra alegría en el consumo de viajes, y se ha crecido porque se venía de niveles bajos". Pese a ello, aclara que "hay que ser cautos" y apuesta por "a afianzar estos incrementos y continuar trabajando para que continúen".
Esta reactivación de la demanda permitirá al turoperador incrementar nuevamente su volumen de negocio. Según previsiones de su director, "pensamos que finalizaremos 2014 con una facturación próxima a los 90 millones de euros", lo que implicaría un aumento del 12,5%, frente a los 80 millones de 2013. Asimismo, destaca que "nuestro margen de beneficio ha subido ligeramente con respecto al año pasado, aunque aún es pronto para dar cifras definitivas".
Catai ‘no ha abordado grandes proyectos’
Para Sánchez, la clave para haber logrado esta mejora radica en que "no hemos abordado grandes proyectos cuando hemos visto que no iba a haber respuesta del mercado y hemos apostado por aquellas vías de negocio en las que había capacidad de crecimiento, como el Turismo familiar y Escandinavia". "Catai es una empresa de tamaño mediano que no tiene unos grandes costes estructurales que le impidan adaptarse a las situaciones que cada momento determina el mercado", añade.
De cara a 2015, el directivo considera que "si la situación económica de nuestro país mantiene el nivel de recuperación de los últimos trimestres, el próximo año puede ser una continuación de la recuperación en ventas que se ha producido durante 2014". "Por otra parte, estamos trabajando en algunos proyectos que nos permitirán incrementar nuestra cuota de mercado el año que viene", concluye.