Asimismo, los calificados como ‘trade visitors’ también han incrementado su número respecto a 2013, también en un 8%, destacando los visitantes españoles, que han representado el 70% de la totalidad de ‘trade visitors’, lo que para la feria supone una muestra de la recuperación del mercado español. En cuanto a las citas programadas, que han alcanzado la cifra de 78.436, han aumentado un 20% respecto al año anterior.
Otros de los datos que destaca la organización, es la presencia de los organizadores de reuniones de asociaciones, que han aumentado su número por la flexibilidad de su programa de compradores My Association | My Club. Por ejemplo, Jeton Iseni, European Project Manager en European Huntington’s Disease Network, quien ha participado en este programa, ha comentado que "estoy muy contento con la nueva flexibilidad para los compradores de asociaciones de este año, sobre todo en torno a nuestra agenda de citas. La diferencia es que se nos ha dado una gran oportunidad y tiempo para reunirnos con otros profesionales de la industria, acudir al programa de formación y hacer networking".
Reed Travel Exhibitions también ha recogido la opinión de muchos expositores, reflejando su optimismo respecto a la generación de negocio. Jim Hensley, CEO de Global DMC Partners, ha señalado que "EIBTM es la feria más fuerte y las más activa de nuestro calendario. Hemos tenido más citas cada día aquí que en ferias enteras. Los compradores que hemos visto han sido de buena calidad y lo más importante dispuestos a hacer negocio en la feria, en lugar de consultas generales".
David Chalmers, director de Marketing para Europa de Cvent inc, ha indicado que "hemos tenido un exceso de solicitudes en las citas de este año, por lo que es nuestra mejor EIBTM de siempre. Todos los miembros de nuestro equipo de ventas se han felicitado por la fantástica calidad de los compradores con los que se han reunido y, como resultado de ello, se han realizado una cantidad significativa de negocios".
Nuevo como expositor en la EIBTM, ls Islas Feroe ha podido generar una importante cantidad de negocio. Annleyg Lamhauge, Marketing Manager - MICE de Visit Faroe Islands, ha comentado que "ha sido la primera vez en EIBTM y hemos sido muy populares con una gran cantidad de interés en nuestro stand. Hemos encontrando que hay una demanda de grupos para reuniones más pequeñas y esto funciona bien con nuestro destino. Hay una tendencia a visitar los países nórdicos y las islas circundantes. Nos hemos reunido con muchos compradores de buena calidad en EIBTM y estamos deseando que llegue el año 2015".
Nueva denominación de la feria
La próxima edición de la feria EIBTM, cuya denominación pasa ahora a IBTM World, tendrá lugar en Barcelona del 17 al 19 de noviembre de 2015. Este nuevo nombra forma parte del proceso de renovación de marca e imagen de los eventos de Reed Travel Exhibitions, excepto AIME e ICOMEX.
De este modo, seis de los ocho eventos sectoriales que organiza Reed Travel Exhibitions bajo la cartera IBTM Events renuevan su imagen de marca y logotipo para identificarlos a cada una de sus regiones. Así, a partir de ahora, además de AIME e ICOMEX, el portfolio de IBTM incluye IBTM Arabia, IBTM Africa, IBTM America, IBTM China, IBTM India e IBTM World. Este último es el que se organiza en Barcelona y que pasa a tener un estatus mundial.
"A medida que nuestra familia de eventos IBTM evoluciona, tenemos que establecer con claridad el objetivo y los mercado de cada evento. También hemos introducido diferentes formatos de eventos para varios de nuestros encuentros en los últimos dos años, pero el denominador común de todos ellos sigue siendo los mismos principios definitorios, que es la conexión entre compradores de alto nivel y los proveedores, así como el desarrollo de actividades que generan oportunidades de negocio. Al mismo tiempo, EIBTM es el espectáculo estrella de la cartera y se debe definir como representante del mundo", ha comentado la directora de IBTM Events, Sallie Coventry.