www.nexotur.com

RENTABILIDAD DEL PRODUCTO CRUCEROS

Las compañías de cruceros defienden la ‘extraordinaria rentabilidad’ de su producto para las agencias

Destacan la ‘vinculación con la marca’ y confían en ‘seguir creciendo juntos en condiciones favorables’

miércoles 26 de noviembre de 2014, 01:00h
Massimo Brancaleoni, director general de Costa Cruceros en España
Massimo Brancaleoni, director general de Costa Cruceros en España

Las compañías de cruceros salen al paso de las críticas recibidas por parte de las agencias, por la escasa rentabilidad de su producto. MSC asegura que "aquellas que se especializan en distribuirlo obtienen excelentes resultados". Mientras, Costa Cruceros apuesta por "seguir creciendo juntos en condiciones favorables".

Las compañías de cruceros resaltan la rentabilidad de su producto. Frente a las críticas de las agencias de viajes, que vienen denunciando por diferentes vías la escasa aportación de las ventas de cruceros, dos grandes grupos, MSC Cruceros y Costa Cruceros, defienden su compromiso con el canal.

Para el director general de MSC Cruceros, Emiliano González, "podría ser que aquellas agencias de viajes que hablan de escasa rentabilidad sea porque todavía lo promocionan y distribuyen poco". "Parece claro, y los hechos lo demuestran, que aquellas agencias que se especializan en promocionar y distribuir el producto crucero como uno de sus productos principales, obtienen excelentes resultados", sostiene.

En esta línea, destaca que "el producto MSC Cruceros es extraordinariamente rentable para aquellas agencias de viajes que, independientemente de su tamaño, muestran una mayor vinculación con nuestro producto y lo distribuyen de forma prioritaria". De este modo, las comisiones varían en función de la vinculación de las agencias con la compañía. "Es decir, a mayor vinculación con nuestro grupo, mayor beneficio para la agencia", sentencia González.

Condiciones favorables para ambos

En los mismos términos se expresa el director general de Costa Cruceros en España, Massimo Brancaleoni, quien hace hincapié en que "seguiremos apoyándonos en las agencias y creciendo juntos en condiciones favorables para ambos, y nuestras relaciones y acuerdos con ellas así lo demuestran". "En el Grupo Costa siempre hemos apostado, y seguiremos haciéndolo en el futuro por las agencias de viajes y las redes de distribución, que son nuestros mejores socios en el mercado", explica el directivo.

Además, señala que " existe un grandísimo potencial para seguir creciendo juntos". "La penetración de cruceros por año en España es aún muy baja, y seguimos trabajando con nuestros socios estratégicos en la distribución para acelerar este desarrollo", concluye.