www.nexotur.com

Industria colabora con los administradores de fincas para informar sobre el Dividendo Digital

jueves 20 de noviembre de 2014, 01:00h

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España han firmado un acuerdo que conlleva la realización de diversas acciones para informar a los profesionales de la gestión de Comunidades de Propietarios sobre la adaptación de instalaciones de antena colectiva derivadas del proceso de liberación del Dividendo Digital.

Una de las acciones que prevé el acuerdo es la celebración de jornadas informativas territoriales que contarán con la intervención de representantes de los Colegios de Administradores de Fincas,  el Ministerio de Industria, Energía y Turismo e instaladores, que darán una visión global de las adaptaciones específicas que se han de acometer en cada una de las zonas. La primera de estas jornadas se celebrará el día 20 de noviembre en Valencia.

Para asegurar el éxito del proceso de liberación del Dividendo Digital, el Gobierno cuenta con la colaboración de todos los agentes del sector implicados, cuyos esfuerzos se están coordinando a través de tres grupos de trabajo específicos: Despliegue, Antenización y Comunicación.

El Secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo ha recordado que "los administradores de fincas juegan un papel clave en el proceso de liberación del Dividendo Digital, puesto que han de informar a los propietarios sobre las adaptaciones a realizar y sobre las ayudas a las que pueden acceder para que no suponga ningún coste para los vecinos".

Además, y cuando proceda, los administradores de fincas también serán los encargados de tramitar la solicitud de ayudas a las que pueda tener derecho el edificio.

El Plan Técnico de la Televisión Digital Terrestre desarrollado por el Ministerio de Industria, Turismo y Energía se ha elaborado para que tenga la mínima incidencia en el ciudadano. Así, 21 millones de ciudadanos lo único que han tenido que hacer ha sido sintonizar sus televisores a partir del pasado 26 de octubre para seguir viendo la totalidad de la oferta televisiva.

El resto de la población, quienes vivan en el aproximadamente un millón de  edificios de tamaño mediano y grande afectados, tienen que realizar una adaptación en su sistema de antena colectiva antes del próximo 31 de diciembre. Ese día todos los canales ya emitirán en sus nuevas frecuencias y acabará el periodo de simulcast (emisión simultánea en las frecuencias actuales y en las nuevas).

El coste de las actuaciones en los edificios estará subvencionada gracias a unas ayudas de 280 millones de euros aprobadas por el Gobierno mediante Real Decreto el pasado 31 de octubre. La solicitud de las ayudas se puede realizar desde el pasado miércoles 12 de noviembre en la plataforma online https://ayudas.televisiondigital.gob.es.