El programa educativo en español comenzará hoy mismo con la sesión ‘¿Qué esperas del público de tu evento? ¡Acción! NeuroEventos o el arte de movilizar audiencias’, a cargo del fundador y director del Event Management Institute, Raimond Torrents, en la que expondrá varios ejemplos de técnicas de movilización de audiencias y donde se va a poner el foco del diseño de eventos en sus protagonistas: el público.
También hoy se desarrollará la ponencia, organizada por MPI Spain, ‘Colaboración social en tiempos de crisis’, de la directora de Pidelaluna, Alessia Comis, que presentará varios casos prácticos en los que la colaboración social ha sido desarrollada y posible añadiendo un valor añadido, tanto comercial como humano, a algunos proyectos.
Para mañana se celebrará la sesión ‘¿Estamos Verdes o qué?, organizada por el Capítulo Ibérico de ICCA, que analizará, en formato de mesa redonda con varios interlocutores, hasta qué punto se han aplicado o no políticas de sostenibilidad y de RSC en las empresas y en qué momento se encuentra el Sector en este sentido, para seguir un línea de actuación coherente con las tendencias actuales. Todo ello amenizado con ejemplos concretos.
Redes sociales y riesgos
Posteriormente, en ‘Las evaluaciones en redes sociales y su influencia en el Sector MICE. Evaluemos consecuencias’, de la mano de MPI Spain y con la moderación de Alda Egurrola, Regional Director, EMEA & APAC en Elite Meetings International, un panel de expertos de varios segmentos conversarán sobre las consecuencias de las opiniones online enfocada en el Sector MICE. Además, se quiere llegar a determinar la necesidad de esta información y entender cómo las evaluaciones online afectan a las estrategias de todos los implicados.
Por último, también mañana se desarrollará la sesión ‘Estás preparado? Gestión de riesgos para organizadores de eventos y proveedores’, organizada por MPI Spain y moderada por la directora general de Events by tlc in Spain, Ángeles Moreno.