www.nexotur.com

UNO DE LOS SECTORES MÁS DEBILITADOS

Agencias de viajes y turoperadores se encuentran entre las cinco ramas del sector servicios que peor evolucionan

Su cifra de negocio se estanca respecto a 2013, frente a los fuertes repuntes del resto de subsectores turísticos

martes 18 de noviembre de 2014, 01:00h
Su volumen de negocio cae un 0,3% en el acumulado.
Su volumen de negocio cae un 0,3% en el acumulado.

Aunque en esta ocasión su variación interanual no es negativa (+0,2%), agencias de viajes y turoperadores protagonizan en septiembre la tasa de crecimiento más baja entre las diferentes ramas turísticas. Además, se encuentran entre las cinco actividades del sector servicios que peor evolucionan.

Tras un final de 2013 e inicio de 2014 esperanzador, el negocio de agencias y turoperadores ha estado marcado por constantes altibajos en el transcurso del año. Después del retroceso del 3,6% experimentado en agosto, lo que supuso la cuarta variación negativa de 2014, la facturación de las empresas del Sector se estanca en septiembre, con una tasa interanual del 0,2%. En el periodo acumulado muestran un ligero descenso del 0,3%.

Pese a superar tímidamente el volumen de negocio de hace un año, los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan que esta rama de actividad se encuentra entre las cinco que peor evolucionan de todo el sector servicios. Además, su evolución contrasta con los fuertes crecimientos experimentados por el resto de subsectores turísticos, que por ahora están aprovechando en mayor medida la reactivación del consumo.

El tren registra un crecimiento de dos dígitos

A la cabeza está el transporte ferroviario, cuya cifra de negocio supera en un 11,6% a la alcanzada en septiembre de 2013, registrando también un repunte del 7,2% en el acumulado. También el transporte aéreo muestra un significativo avance del 8,2% en septiembre y del 6,4% en los nueve primeros meses, mientras que el marítimo crece un 2,3% y un 1,4%, respectivamente.

En lo que respecta a la hostelería, cabe destacar el incremento del 8,4% de la facturación de las empresas dedicadas a servicios de alojamiento, cuyo volumen también sube un 5,8% en el acumulado. Por su lado, la cifra de negocio de los servicios de comidas y bebidas aumenta un 4,9% en septiembre y un 3,2% en los nueve primeros meses.