Bajo el lema ‘Creando, Creciendo, Comunicando’, se hará un repaso a la actualidad del protocolo, la comunicación y la organización de eventos, prestando especial atención a aspectos como el arte de comunicar, el branding en redes sociales, la búsqueda de recursos en tiempos de crisis y el emprendimiento, entre otros. También habrá tiempo de realizar un exhaustivo análisis a la situación que atraviesa el protocolo oficial, un tema de rabiosa actualidad. ¿Para qué las normas? ¿Dónde comienza y hasta dónde llega el protocolo? Serán algunas de las preguntas a las que los expertos tratarán de dar respuesta.
Las II Jornadas de Protocolo y Organización de Eventos de Asturias incluirán del mismo modo una vertiente práctica a través de diferentes talleres dedicados a la creatividad, las nuevas tecnologías, las redes sociales y una introducción a la cata de vinos. Finalizarán la Jornadas con una comida de networking entre los asistentes. Por otro lado, cabe señalar que los beneficios se destinarán íntegramente en apoyo a la Fundación Sandra Ibarra de Solidaridad Frente al Cáncer.
Organización y colaboradores
Organizadas por la delegación asturiana del movimiento Queremos Organizar Eventos (QOE Asturias) y la Asociación de Protocolo, Eventos y Comunicación de Asturias (APECA), cuentan con el respaldo de importantes instituciones y empresas como el Ayuntamiento de Oviedo, Grupo Hunosa, Caja Rural, Hoteles Silken (Monumental Naranco Oviedo), Enjoy Asturias, Sidra Castañón, Malena Catering, Tu Fábrica de Eventos, UnoComa Comunicación y On y Off video, así como de centros formativos de referencia en estas materias como el Instituto Universitario de Protocolo de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), el Instituto Superior de Protocolo y Eventos (ISPE) y la Escuela Superior de Protocolo de Asturias.