Transhotel, que subdivide su negocio en el receptivo nacional y el receptivo internacional, venía actuando como un banco de camas que proporciona habitaciones en los hoteles a otras agencias minoristas ó a clientes finales mediante implantaciones en agencias online punto com. En el momento de su concurso empleaba a mas de 600 personas.
Habiendo sido la principal central de reservas española y una de las principales del mundo, Transhotel se ha visto "terriblemente perjudicada por la crisis así como las deudas que le han dejado los grupos turísticos Marsans y Orizonia", señalan desde la asociación hotelera. "Excesivo personal basado en un modelo tradicional y una tecnología obsoleta han contribuido a la falta de adaptación a los cambios que exige el nuevo entorno".
Deudas y preocupación entre los hoteleros
Los hoteleros de Valladolid, aún sin cifras oficiales, estiman que "la cantidad que tiene pendiente de pago en Valladolid y provincia superará los 200.000 euros, repartidos en pequeñas cantidades según el tamaño del hotel. A día de hoy los empresarios hoteleros se encuentra esperando que Transhotel encuentre un comprador, el cual a buen seguro exigirá una quita para poder continuar con la actividad empresarial".
La asociación Hoteles de Valladolid ha puesto a disposición de todos los hoteles de Valladolid, pertenezcan o no a la patronal, el correo gestion@hotelesdevalladolid.com con el fin de acometer acciones en común.
En una jornada que se celebrará el día 20 de noviembre en la Escuela de Cocina se presentarán diferentes alternativas a adoptar, en conjunto, entre los empresarios afectados.