"La comercialización de experiencias turísticas a través de Spain.info ha tenido una acogida muy buena en el Sector". Así lo destaca en una entrevista concedida a NEXOTUR la directora general de TurEspaña, Marta Blanco, que incide en que "ahora pueden promocionar sus productos en un ‘portal’ con más de 12 millones de visitas anuales".
En lo que respecta a la utilización de la web por parte de los turista, Blanco señala que "va avanzando". Además, confía en que "a medio plazo se convierta en un hub de referencia en Internet para que el turista que quiera visitar España encuentre las experiencias más interesantes y que hagan de su viaje algo único".
Insiste en el papel clave de las agencias
Como publicó NEXOTUR, Spain.info comenzó a distribuir este tipo de productos a finales de marzo. Éstos se sumaron a los servicios de alojamiento y transporte, disponibles desde junio de 2013. A pesar del rechazo inicial que generó entre las agencias de viajes la puesta en marcha de esta herramienta, tanto CEAV como la Secretaría de Estado de Turismo defendieron en todo momento que el canal jugaría "un papel crucial".
Preguntada por esta cuestión, la directora general de TurEspaña reitera que, "sin duda, tienen un rol clave en la promoción de este tipo de experiencias". En este sentido, explica que "las agencias pueden contribuir colaborando con los proveedores turísticos" en la generación de estos productos, remitiéndolos al ‘portal’ para su publicación".
Estas declaraciones se alinean con las de la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, quien subrayó en la presentación de esta nueva oferta que "hemos trabajado con las agencias para que lideren la comercialización de experiencias turísticas". Del mismo modo, el presidente de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Antonio López de Ávila, también aseguró en declaraciones a este periódico que "las agencias son el eje fundamental", ratificando su "firme compromiso de apostar por el canal".